El 6 y 7 de noviembre de 1985, Colombia vivió uno de sus episodios más oscuros: la toma del Palacio de Justicia en Bogotá por parte de la guerrilla del M-19. Este asalto, que buscaba presionar al gobierno para negociar, terminó en una sangrienta retoma por parte del ejército, dejando un saldo trágico de más de un centenar de muertos, incluyendo magistrados de la Corte Suprema, civiles y guerrilleros.
PUBLICIDAD
La crisis reveló profundas fallas en la seguridad del Estado y la compleja relación entre el narcotráfico y el conflicto armado interno, marcando un antes y un después en la historia del país. La verdad detrás de los eventos y las responsabilidades sigue siendo objeto de investigación y debate, convirtiendo este suceso en un símbolo doloroso de la violencia política colombiana, y de paso, dejando miles de desaparecidos y muertos en dicha toma.
Se está grabando una serie de la Toma del Palacio de Justicia de 1985
Este 2025 se cumplen 40 años de dicha toma, y a manera de recordatorio de lo sucedido, y en memoria de todas las víctimas de este suceso, se está trabajando en una serie para ser estrenada este año. Dicha información fue revelada por el ‘gordo’ Ariel en su programa ‘La corona TV’ mencionando en exclusiva para el programa, que: “Se está preparando una plataformas digitales con un nombre tentativo que sería ‘La paloma’, ¿por qué ‘La paloma’? según mi olfato y mi conocimiento, porque era el símbolo que usaba el expresidente Belisario Betancourt quien llevó a la paloma como estandarte“.
Del mismo modo, el periodista reveló el testimonio de Virginia Vallejo, quien fue pareja sentimental de Pablo Escobar, que este le pagó cerca de 2 millones de dólares a uno de los jefes del M-19 para quemar un expediente que estaba archivado dentro del Palacio. En el testimonio Virginia comentó: “Pablo participó en la toma del Palacio de Justicia y le pagó 2 millones de dólares a Iván Marín Ospina, y a los comandantes del M19 para que quemaran sus expedientes. Yo quedé aterrada”.
Asimismo, el periodista reveló imágenes exclusivas de las grabaciones de esta serie, mostrando, en exclusiva, que se realizó una réplica exacta del Palacio de Justicia en ese año para generar más realidad y fidelidad a los hechos ocurridos. Queda esperar detalles como la fecha de estreno, los actores que participarán, y la casa productora que la realizará.