En menos de 24 horas, Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella lograron lo que pocos artistas han conseguido: agotar por completo la boletería para su concierto del 30 de agosto en el Estadio El Campín de Bogotá, marcando un récord de ventas y confirmando que “El Último Baile” es el espectáculo vallenato más esperado del año.
PUBLICIDAD
Con este hito, Bogotá se prepara para recibir uno de los shows más imponentes de la historia del vallenato, donde Silvestre y Juancho revivirán su emblemática unión en una producción técnica y artística de alto impacto. El concierto en El Campín no solo celebra el lanzamiento del nuevo álbum titulado “El Último Baile”, sino que también representa un reencuentro cargado de nostalgia, emoción y pura esencia vallenata.
En el ámbito del vallenato, la figura el acordeonero en algún tiempo llegó a ser incluso más importante que el mismo cantante, para Silvestre uno de sus compañeros más queridos y con el que hizo historia es Juancho de la Espriella, desde el año 2005 con el álbum ‘Ponte a la Moda’ hasta 2012 con su último lanzamiento de ‘No me compares con nadie’, para después cada uno explorar en solitario sus carreras artísticas. Cuando se anunció la separación para muchos fue una triste noticia, pero este año, tras varios encuentros en el escenario, los artistas festejaron su regreso, volviendo a grabar todo un disco juntos, en Bogotá.
Dando como resultado ‘El Último Baile’ un álbum que ha sabido conquistar a los más fans de ambos artistas, contando con 13 canciones. Una de ellas es ‘Dolor de Cabeza’ canción que los Silvestrisitas reconocen porque para el año 2008 el dúo la solía cantar en vivo, pero nunca fue grabada en estudio y en teoría haría parte de la época del Original, pero Silvestre y Juancho le dieron una nueva oportunidad al tema y lo incluyeron en su nuevo álbum. Siendo esto una canción que evoca nostalgia y recuerda esa era inolvidable de Dangond y de La Espriella.
Debido a la abrumadora respuesta del público, los artistas confirman nuevas fechas y extienden la gira a los principales estadios del país, llevando esta experiencia inolvidable a otras ciudades de Colombia:
- 13 de septiembre – Bucaramanga
- 20 de septiembre – Barranquilla
- 27 de septiembre – Cúcuta
- 4 de octubre – Medellín
- 11 de octubre – Cartagena
- 18 de octubre – Cali
- 1 de noviembre - Ibagué
- 22 de noviembre- Pereira
- 6 de diciembre - Villavicencio
- 20 de diciembre - Riohacha
- 3 de enero de 2025- Santa Marta
- 17 de enero de 2025 - Sincelejo