El reciente cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco ha concluido en un lapso de cuatro elecciones en dos días. Este periodo contrasta notablemente con la que se eligió al propio Papa Francisco en 2013.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: “Cambiará completamente la religión católica”: Mhoni Vidente lanza impactante predicción sobre el nuevo Papa
Aquel cónclave, que se llevó a cabo tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, apenas duró dos días. Para entonces, específicamente, los cardenales tomaron la decisión luego de cinco rondas de votación que culminó con el humo blanco en el balcón de la basílica de San Pedro.
La elección de Francisco en un tiempo relativamente breve sugirió un consenso entre los cardenales electores.
Lea también: ¿Qué es la ‘Sala de las Lágrimas’? El enigmático espacio que esconde el Vaticano y es clave para el próximo Papa
En cambio, la duración de esta vez fue de dos días y cuatro votaciones. Si bien ambos cónclaves se consideran dentro de los parámetros históricos habituales, la diferencia en su duración subraya la complejidad y la naturaleza única de cada elección papal, sobre todo luego de un papado que unió a varios jóvenes a la Iglesia con la forma de pensar del argentino.
Más sobre la elección: ¿Cuáles son los nombres que más han utilizado los papas en la historia de la iglesia Católica?
PUBLICIDAD
Hasta el momento el nombre del nuevo líder de la iglesia católica no se conoce; sin embargo, se presentará en el balcón dando su primer discurso como autoridad de la Ciudad del Vaticano.
¿Cuál es la profecía de Nostradamus con el papa electo?
Nostradamus fue un profeta francés que se ha hecho conocido por dar profecías que están relacionadas con sucesos históricos siglos después de que el profeta estuvo vivo. Muchos le han atribuido a sus textos aciertos, los de la pandemia y el atentado a las torres gemelas, por lo que varios han hablado de su profecía del papa negro, también escrita por San Malaquías, quien perteneció a la iglesia.
Según las predicciones del francés, el papa número 113 sería el último que lidere la iglesia antes del apocalipsis, según el texto, habla de como será el fin de los tiempos y la forma en la que este papa tendrá que manejar la iglesia: "En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, reinará Pedro el Romano, quien pastoreará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez temible juzgará al pueblo".