Entretenimiento

Conozca a Juan Sebastián Hurtado, el representante de Colombia en Míster Grand International

El Míster Grand International se llevará a cabo en España y un médico veterinario y zootecnista es el representante de Colombia.

El Míster Grand International se llevará a cabo en España y un médico veterinario y zootecnista es el representante de Colombia.
Juan Sebastián Hurtado, Míster Grand Colombia Foto: Instagram @juansevetfit

Elegido en el Certamen Nacional Reinology Colombia el pasado mes de septiembre en el que se alzó con el título de Míster Grand Colombia, Juan Sebastián Hurtado Quintana, es el joven de 27 años que es un excelente médico veterinario y zootecnista, que tendrá la responsabilidad de traerse la banda. La preparación de este joven va mucho más allá, pues además estudió entrenamiento personalizado y acondicionamiento físico enfocado al fitness, en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

Puede leer: Manuel Arias, representante de Colombia en Míster Latinoamérica Internacional

“Es una gran responsabilidad, desde el inicio lo asumí con todo el compromiso y la entrega que requiere, teniendo en cuenta que Colombia tiene mucho que ofrecer ante el mundo, supe que tenía que mostrar estas cualidades que nos hacen únicos y nos permiten destacar, por ende, desde el inicio empezó mi preparación constante para desempeñar un gran papel en el certamen internacional, contó Juan Sebastián a Publimetro Colombia.

Míster Grand Colombia se disputará la banda junto a otros representantes de 35 países en Sevilla, España y llega al concurso con un estandarte de actitud, como lo ha hecho en su vida, pues lo considera fundamental, “y es el ingrediente principal de la receta del éxito”.

En la actualidad Juan Sebastián forma parte de un proyecto que consiste en apadrinar esterilizaciones en perros y gatos, en el municipio de Filandia, del departamento de Quindío.

“En un año hemos podido esterilizar alrededor de 90 animalitos, también he participado con la Secretaría de Agricultura en diferentes jornadas de vacunación del departamento, la última fue en el municipio de Salento”, contó a Publimetro Colombia.

Un traje típico llamado ‘Embrujo Verde’

Para la competencia llevará una de los mayores tesoros colombianos que se esconden en las montañas de la Cordillera Oriental colombiana, entre Cundinamarca y Boyacá, como lo son las esmeraldas, es por ello que el traje típico que lucirá en competencia está inspirado en ellas.

Mi traje típico se llama el ‘Embrujo Verde’ porque está inspirado en las esmeraldas colombianas. Colombia es el principal productor y exportador de esmeraldas en el mundo, por ende, mi traje está inspirado en esta piedra preciosa. El traje fue diseñado por el diseñador Juan Carlos Cañón de la ciudad de Pastos y elaborado por artesanos del departamento de Nariño”, reveló Juan Sebastián a Publimetro Colombia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último