En Cali está circulando información falsa en una cadena de WhatsApp sobre los niveles de la represa de Salvajina y un desbordamiento del Río Cauca.
La información es falsa, pero está causando pánico al punto que están saturando las líneas de emergencia para preguntar por el caso.
Esto dice la falsa cadena de WhatsApp
La información que es viral en cadenas de WhatsApp dice que la represa de Salvajina está al límite de su capacidad y están liberando grandes cargas de agua.
Lo anterior, según el mensaje, haciendo crecer el Río Cauca y causando una gran inundación por el sector de Candelaria.
Continuando con la información, dicen que la grave inundación se presenta por los lados de la antigua Discoteca Changó.
Todo lo anterior, dice el mensaje, es a causa de la temporada invernal que por estos días golpea al Valle del Cauca.
Este mensaje se comparte con imágenes de emergencias invernales previas, descontextualizadas y en lugares diferentes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/CJMTSOQMHJBAFA6T5CZV2EE2IU.jpg)
Las autoridades se pronuncian
El secretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano Sanclemente, se pronunció aclarando punto por punto la información falsa.
«Desde la Alcaldía de Santiago de Cali y la Gestión de Riesgos, queremos aclarar algunas informaciones que están circulando en las redes, que están produciendo pánico y en algunos escenarios, personas con deseos de evacuar por un inminente desbordamiento del Río Cauca».
Rodrigo Zamorano, Secretario de Gestión del Riesgo
El funcionario dice que actualmente la represa doble propósito de Salvajina tiene un embalse del 55%, esto quiere decir que aún tiene un porcentaje del 45% para embalsar agua.
Igualmente los niveles de agua del Río Cauca en su paso por Cali, le quedan aproximadamente un 30% de su capacidad de carga y que eventualmente puede crecer en caudal y en altura.
La represa tiene un caudal afluente de 348m³ por segundo y tiene una descarga de 228 de agua que están liberando desde la represa.
Estos niveles son considerados altos y no representan una amenaza para Cali por desbordamiento.
Tampoco es cierto que Salvajina haga descargas de fondo, estas se mantienen en niveles controlados.
No crea en falsos mensajes que buscan generar pánico. El río Cauca y los demás afluentes de Cali no se han desbordado.
— Secretaría de Gestión del Riesgo (@RiesgoCali) March 3, 2021
En la @AlcaldiaDeCali, junto a otros organismos municipales, @IDEAMColombia y @CvcAmbiental, hacemos un monitoreo constante, para brindar información oficial. pic.twitter.com/9UOR575msZ
Monitoreos constantes
Estos monitoreos se hacen desde la Alcaldía de Cali en cabeza del Alcalde Jorge Iván Ospina, con el director de la CVC, el gerente de EMCALI, el director del DAGMA, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos en Bogotá y la Presidencia de la República.
Estos datos se están monitoreando a diario, se coordinan reuniones constantes cuando el río sale desde Salvajina.
En este momento siguen en observación en las evoluciones con un descenso en el río lento pero seguro.
No comparta cadenas sin verificar información
El llamado de las autoridades es a no compartir este tipo de información que puede causar pánico sin primero verificar con las autoridades y medios de comunicación.