La Aerocivil haría esto en cinco etapas, empezando por los vuelos nacionales y terminando con la apertura de los internacionales. Listo el plan para la reactivación de los vuelos en Colombia.
El ‘Plan de Conectividad Esencial’ reactivará los vuelos y los aeropuertos poco a poco. Sin embargo, la Aerocivil está aún a la espera de una fecha y del visto bueno de Presidencia.
«Lo que busca es la reactivación progresiva de la operación en aeropuertos y rutas aéreas, Además de un protocolo con obligaciones para todos los actores en las etapas del viaje y una clasificación de los aeropuertos, según el número de pasajeros y la importancia que tienen», dijo el director de Aerocivil, Juan Carlos Salazar, en el Congreso.
Plan para la reactivación de los vuelos en Colombia
La primera fase se llamaría activación selectiva y en esta se abrirían los aeropuertos principales con algunos vuelos. Y poco a poco se avanzaría en las siguientes etapas: moderada, intermedia, operación internacional, hasta llegar a la aviación normalizada.
Los aeropuertos de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla serían los primeros en abrir sus pistas. Esto, debido a que son importantes para la conectividad nacional y regional.
¡Con #AccionesPorLaVida conectamos a los colombianos con sus hogares! Durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, #HéroesEnLaVía ✈ han llevado a cabo 787 vuelos de carácter humanitario, beneficiando a colombianos que se encontraban lejos de casa. pic.twitter.com/DEzyrEmvmS
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) May 12, 2020
MÁS NOTICIAS DE COLOMBIA Y EL MUNDO, AQUÍ.
Además, siga nuestras noticias en Google News
También le puede interesar: