La despedida de Duque al testigo de Odebrecht muerto que causó indignación
Le dice que es un "buen amigo" y en las redes lo satanizan
El presidente de Colombia, Iván Duque, lamentó hoy la muerte del exsecretario de Transparencia de la Presidencia Rafael Merchán, testigo en el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en el país y a quien calificó como "buen amigo".
"Lamento profundamente la muerte del buen amigo y joven dirigente político Rafael Merchán, quien fue edil, cónsul y secretario de Transparencia de la Presidencia de la República", escribió Duque en su cuenta de Twitter.
El cadáver de Merchán, de 43 años, fue hallado esta mañana en su residencia en Bogotá, según el diario El Tiempo, que añade que fue encontrado por amigos que fueron a buscarlo extrañados porque desde hace dos días no contestaba el teléfono.
El fallecimiento también fue lamentado por el expresidente Juan Manuel Santos, en cuyo Gobierno Merchán fue secretario de Transparencia, entre 2014 y 2015, y posteriormente cónsul en Londres.
"Lamento profundamente la muerte de Rafael Merchán. Gran persona y excelente funcionario. Mis condolencias a su familia", expresó Santos en Twitter.
Merchán había sido citado como testigo en el proceso penal contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Luis Fernando Andrade por el caso Odebrecht.
Andrade está acusado por la Fiscalía de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, como coautor, y falso testimonio, en calidad de determinador.
Los hechos investigados corresponden a la adición del contrato de concesión Ruta del Sol II -cuyo socio mayoritario era la empresa brasileña- realizada cuando Andrade era presidente de la ANI.
La muerte de Merchán ocurre menos de dos meses después de que falleciera Jorge Enrique Pizano, testigo clave del caso Odebrecht, quien según las autoridades sufrió un infarto en su casa.
Tres días después, Alejandro Pizano, hijo de Jorge Enrique, que había regresado a Colombia desde España para asistir al funeral, murió envenenado al beber agua de una botella que encontró en el escritorio de su padre y que contenía cianuro.
El pasado 20 de diciembre el director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Valdés, renunció en medio de la controversia causada por el manejo que esa entidad dio a las pruebas sobre el fallecimiento de Pizano padre.
Según la Fiscalía, las coimas que pagó Odebrecht en Colombia para hacerse con el contrato de la carretera Ruta del Sol II, en donde Pizano trabajó como auditor en representación del Grupo Aval, fueron de 84.000 millones de pesos (unos 25,6 millones de dólares).
Usted es cómplice de su muerte
— Señora Mamerta (@mujermamerta) December 27, 2018
De verdad no le parece nada sospechoso? van 2 testigos de odebrecht que inculpan al fiscal, o usted es muy ciego o es cómplice.
— Jeisson Avila (@JAXON99) December 27, 2018
Si claro hasta devio aver pedido proteccion pero con este gobierno q no protege sino a los ladrones y corruptos si todos le van a creer q hipocresia tan aleta tantos lideres muertos por culpa de un gobierno q solo quiere el bien propio y hacia los ricos
— Julian Lopez (@julianlopezleal) December 27, 2018
Ahora Paloma Valencia saldrá con un vídeo de Petro retirando plata de un cajero.
— Fabian Briñez (@brinez_fabian) December 27, 2018