El polémico trino de Álvaro Uribe sobre el decreto que prohíbe el porte de armas
El polémico trino de Álvaro Uribe sobre el porte de armas.
El senador no se ha quedado callado frente al tema de la firma del decreto por el presidente Duque.
El mismo que el primer mandatario firmó el 26 de diciembre el decreto que mantiene la prohibición de armas.
Si bien el senador Uribe se pronunció y mostró una pequeña parte del decreto, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, dijo que este no tenía modificaciones.
Sin embargo, el senador escribió una vez más en su red social y dejó pensando a más de uno con su afirmación.
El Pte Duque mantiene prohibición de porte de armas,autoriza a Mindefensa para permisos especiales en favor de personas honorables que por su labor lo necesitan.
El monopolio estatal de la armas necesita desarmar a criminales protegidos por la impunidad de sus apoyos políticos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 26, 2018
En este señaló que "el presidente Duque mantiene prohibición de porte de armas, autoriza a Mindefensa para permisos especiales (…)".
Pero lo que llamó la atención del trino fue la siguiente parte:
"En favor de personas honorables que por su labor lo necesitan. El monopolio estatal de la armas necesita desarmar a criminales protegidos por la impunidad de sus apoyos políticos".
Por supuesto, los comentarios no se hicieron esperar y la preocupación sobre la supuesta "flexibilidad" del decreto tampoco.
Una persona honorable no necesitará portar un arma
— niñapaila (@Pepitaprocesa) December 26, 2018
No estoy de acuerdo con esa medida, creo que sólo afecta a los ciudadanos de bien, por que los delincuentes no le piden permiso al estado para portar armas.
— Eduardo Villegas (@eduardoville81) December 26, 2018
Esooo… Vamos por las Convivir 2.0
— Wilmer Armando (@rockets0289) December 26, 2018
Por su parte, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró a varios medios de comunicación lo siguiente:
"Las armas hoy en día se pueden adquirir o tener como tenencia, pero no puede haber porte de armas (…) la tenencia es completamente legítima con salvoconductos, por ejemplo para que la persona la tenga en su finca (…) lo que no queremos es que la gente ande armada porque no es conveniente. El monopolio de las armas debe ser del Estado"
Este miércoles se explicará a profundidad si el decreto tuvo alguna modificación.
MÁS NOTICIAS DE COLOMBIA, AQUÍ