«Saúl, hermano», qué gran decisión de Caracol, dicen los televidentes.
Hoy ha sido una tarde de sorpresas para los televidentes y amantes del fútbol en el país. Televidentes felices con «La pena máxima» luego de «osazo» entre Argentina y Brasil
Esto, porque no fuimos los que hicimos el «oso» esta vez (al menos no todavía) en fecha de eliminatorias.
De hecho, los protagonistas de tal papelón mundial fueron Argentina y Brasil, que tuvieron que suspender su encuentro de Eliminatoria debido a que funcionarios sanitarios…
Televidentes felices con «La pena máxima» luego de «osazo» entre Argentina y Brasil
Tuvieron la enorme, excelente y muy oportuna idea de deportar jugadores en pleno partido. Entretenimiento de primera calidad. Solo vean los memes.
*Se suspende el partido de Brasil-Argentina*
— Oscunenger (@Oscunenger) September 5, 2021
La Conmebol: pic.twitter.com/jDyivgx2Y6
Pero dentro de Caracol Televisión hay un genio de la programación.
No de otra manera se explicaría cómo se suspende este partido y ponen un clásico del cine colombiano. Y de fútbol.
«La pena máxima», del año 2001, protagonizada por Robinson Díaz y Enrique Carriazo. Una joya cinematográfica y de colombianidad.
Televidentes felices con «La pena máxima» luego de «osazo» entre Argentina y Brasil
Esto lo valoraron mucho los internautas, que ante las risas y el patetismo de lo sucedido con Argentina y Brasil y al ser la película del mismo tono, alabaron que se hubiese puesto el largometraje.
LA PENA MÁXIMA POR CARACOL SEÑORES.
— Juan C. 👹🔱 (@Clubberrlang) September 5, 2021
Esto es mejor que cualquier Brasil Argentina.
Suspendido el partido de Brasil contra Argentina y Caracol pone la pena máxima, jajajaja.
— Mauricio García (@MaoGarcia89) September 5, 2021
¡Que viva Latinoamérica! pic.twitter.com/CMotiDvzjA
Cuando suspenden Brasil - Argentina, pero dan la película de la pena máxima. pic.twitter.com/v8dlFcw2t1
— Gol Garra ⚽ (@ElGolGarracol) September 5, 2021
Suspendieron el partido pero caracol puso la pena máxima pic.twitter.com/bK4PTwxajv
— Manuela (@manuelavergaran) September 5, 2021
Y los de caracol ponen "La Pena Máxima"
— Juan Sin Tesis. (@JuanSinTesis) September 5, 2021
Jajajajaja
Suramérica es poesía, de la sucia, pero poesía.
Nobel al que se le ocurrió poner La pena máxima en estos momentos.
— Paula Ricciullicious (@RicciuP) September 5, 2021
Sobre todo porque es una película que muchos recuerdan con nostalgia. Porque revive el «perder es ganar un poco» que nos mantuvo eliminados por casi diez años para ir a cualquier mundial. Porque sus personajes no ganan.
Pero de hecho celebran y sobreviven. No hay nada más idiosincrático que eso en toda la región.
No tenemos clásico Brasil Vs. Argentina, pero nos pusieron La pena máxima “¡SAÚL, HERMANO!”
— Cristian Pinzón (@Crispinllos) September 5, 2021
La pena máxima salvando cualquier tarde de mierda. De las mejores películas colombianas, siempre.
— Daniel Arias Bonfante (@AriasBonfante) September 5, 2021
Y lo chistoso: también pasa en época de eliminatoria, justo cuando Argentina golea dos a cero a Colombia, de local. (Spoilers: no, no clasificamos a Corea-Japón 2002).
Televidentes felices con «La pena máxima» luego de «osazo» entre Argentina y Brasil
«Que viva Latinoamérica», dicen los tuiteros, que celebran esa decisión de programación.
Incluso con grandes memes. Y bueno, hasta está pasando lo mismo.
¿De qué trata «La Pena Máxima»?
Fue escrita por Luis Felipe Salamanca y Dago García. Mariano y Saúl (Carriazo y Díaz) son dos hermanos que siguen viviendo con su madre.
Mariano es empleado público y vive con su esposa, Luz Dary (Sandra Reyes). Saúl no hace nada. Viven con un tío que les odia, además.
El tío muere y Mariano, que ama más que nada a la Selección, hace una apuesta con su jefe con la que confía que cambiará su fortuna. Al menos se irá de casa.
Televidentes felices con «La pena máxima» luego de «osazo» entre Argentina y Brasil
Pero la muerte de su horrible pariente trunca sus planes de ir al estadio. De hecho, escuchan el partido hasta en el funeral.
Y por supuesto, todo sale mal. Lo pierde todo. Pero al menos quedó una borrachera por la Selección y esperar a ver si concreta otro triunfo para un mundial al que- ahora lo sabemos- jamás pudo llegar. Todo un poema de la latinidad.
VEA MÁS NOTICIAS DE BOGOTÁ, COLOMBIA Y EL MUNDO AQUÍSIGA A PUBLIMETRO EN GOOGLE NEWS ACÁ.