Los equipos fundadores se entrelazaron en una disputa mediática tras los anuncios del 18 de abril, donde no solo el entorno del fútbol participa. Mandatarios, entrenadores, jugadores y demás, todos opinan queriendo frenar un tren, llamado Superliga, que ya está en movimiento.
La venden como la salvación del fútbol. La emoción en cada encuentro estaría garantizada, ni que hablar de la salud financiera de los participantes. Los equipos fundadores aseguran que ella nace a partir del pedido del hincha, pero hay mucho más en juego bajo la alfombra.
Veamos el bosque y no el árbol. Por eso, la lluvia de críticas no se ha hecho esperar, empezando por el presidente de la Uefa, Aleksander Čeferin, siguiendo por el primer ministro británico, Boris Johnson y pasando por infinidad de figuras del fútbol.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZQOPAPX3EJFGRHRGYZA66WOTRA.png)
¿Qué han opinado jugadores, exfutbolistas, mandatarios y entrenadores sobre la Superliga Europea?
«La Superliga es un escupitajo en la cara del fútbol y de nuestra sociedad», Aleksander Čeferin, presidente de la Uefa.
«No me gusta la Superliga. Los equipos son más que marcas globales», Boris Johnson, primer ministro británico.
«Es pura codicia, una desgracia y un acto criminal contra los hinchas», Gary Neville, exfutbolista y entrenador inglés.
«Amenaza la solidaridad y todo el mérito deportivo», Emmanuel Macron, presidente de Francia.
«Este movimiento codicioso e insensible significaría un desastre”, Luis Figo, exjugador portugués.
«Es un proyecto cínico que va en contra de la solidaridad del fútbol”, Edwin van der Sar, exguardameta de Países Bajos.
«Los niños sueñan con ganar el Mundial y la Champions, no la Superliga», Mezut Ozil, exfutbolista alemán.
«No me gusta y espero que no llegue a ocurrir», James Milner, mediocampista del Liverpool.
«Amo el fútbol. Creo en una Champions League mejorada, pero no en que los ricos roben lo que el pueblo creó», Ander Herrera, mediocampista del PSG.