Las personas que circulaban por la Calle 127 a la altura del monumento a Rodrigo Lara Bonilla, en el norte de Bogotá, encontraron una corona floral de Gustavo Petro que llamó la atención y causó mucha preocupación entre sus seguidores.
Luego de que se conociera en los últimos días de una serie de planes para atentar en contra de la vida del exalcalde de Bogotá, la seguridad de Petro está en gran revisión. Por eso, para algunos usuarios de redes sociales la corona floral con su nombre fue una advertencia muy fuerte.
Cabe reconocer también que el sitio de la corona causa preocupaciones. Es un lugar simbólico porque Rodrigo Lara Bonilla fue la primera víctima de la guerra de Pablo Escobar contra el gobierno en los años 1980, y porque Petro ha asociado su lucha contra la corrupción con la que realizaron Luis Carlos Galán y el propio Lara contra el narcotráfico. También fue recordado cómo Escobar anunciaba sus futuros asesinatos enviando sufragios invitando al funeral de sus víctimas
Señores ALERTA! acaban de dejar una corona de Flores alusiva a Petro en el monumento a Lara Bonilla OJO! que esto va enserio estas amenazas al estilo capo! -Miller Pineda.
POR FAVOR TODOS A CUIDAR A PETRO! 😠 pic.twitter.com/I17GLLnKUT— Maria Paz 🥑 🐝 (@mariapaz899) May 5, 2018
https://twitter.com/charry_manager/status/992775051752722432
https://twitter.com/VictorFob/status/992781457717424128
A pesar de esto, la realidad es mucho más tranquilizadora: la corona floral de Gustavo Petro era una ofrenda del candidato de Colombia Humana en memoria del asesinato de Lara Bonilla, ocurrido hace 34 años, el 30 de abril de 1984. Así lo aseguró en redes sociales uno de los partidos de la coalición petrista, la Unión Patriótica.
Informan que la corona fúnebre con el nombre de @petrogustavo en el momento a Rodrigo Lara no es una amenaza. Fue una ofrenda del candidato en memoria del asesinato de Lara que se conmemoró el 30 de abril. Foto fuera de contexto. ¡Evitemos compartir noticias falsas!
— Unión Patriótica (@UP_Colombia) May 5, 2018
El homenaje, de todos modos, sigue convirtiéndose en un llamado de alerta para evitar que la polarización se tome el país, y que haya menos violencia en una campaña electoral convulsionada.