El ascenso y la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia de Brasil sacó a la luz un pensamiento conservador que se venía fomentando en el país en ambientes privados y ahora encontró a un portavoz en la figura del candidato del Partido Social Liberal (PSL).
Eso opina el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Oxford (Inglaterra), Timothy J. Power, especialista en Brasil y director de la Escuela de Estudios Globales y de Área en la prestigiosa universidad británica.
Según Power, los cambios en cuestiones de costumbres y derechos sociales de los últimos años, como el matrimonio homosexual y la introducción de cuotas raciales en las universidades, tuvieron un "efecto colateral": la reacción de sectores de derecha que antes no manifestaban abiertamente sus pensamientos.
"Muchas personas se opusieron a estos cambios progresistas pero no tenían una voz para decirlo. Bolsonaro articuló políticamente lo que esas personas pensaban en silencio", dijo el investigador en una entrevista con BBC News Brasil.
- Las sorprendentes semejanzas entre el Brasil que eligió al ultraderechista Bolsonaro y la Venezuela que escogió a Hugo Chávez hace 20 años
- Jair Bolsonaro gana en Brasil: 5 polémicos proyectos del presidente electo
Power lleva más de 30 años estudiando Brasil y es autor de decenas de libros y artículos sobre el sistema político brasileño, entre ellos "Brasil democrático dividido" y "La derecha política en el Brasil postautoritario".
En 2016 el profesor de Oxford ya vaticinaba que Bolsonaro era un candidato competitivo y con posibilidades de victoria, en contraste con buena parte de los analistas políticos que, incluso a pocos meses de los comicios, preveían una "deshidratación" de la candidatura.
Él basaba su opinión en lo que veía como un crecimiento de una ola de derecha y una revuelta contra la "política tradicional" en Brasil, impulsada por los escándalos de corrupción investigados por la Operación Lava Jato.
Power afirma que el Partido de los Trabajadores (PT) contribuyó a la elección del capitán del ejército retirado y declara que el PT tendrá que reformularse si quiere tener relevancia nacional.
Estos son los principales extractos de la entrevista:
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/JLBUSHFWTFBYVNTD7MJT4H23IA.jpg)