La noticia sacudió al mundo de la cultura en Argentina.
En septiembre de 2015, Daniel Divinsky, el mítico editor de la famosa historieta Mafalda, anunció que dejaba la editorial que creó: Ediciones de la Flor.
Así puso fin a una apasionante historia con ribetes dignos de una película de Hollywood. Divinsky y su entonces esposa, Ana María "Kuki" Miler, la fundaron en 1967.
En 1970, la editorial hizo historia al empezar a publicar Mafalda, de Quino, que luego se convertiría en un éxito en muchas partes del mundo.
De hecho, el sello pasaría a ser un emblema de la historieta argentina ya que también publicó las primeras obras de otros icónicos humoristas gráficos locales como Roberto Fontanarrosa, Caloi, Liniers, Sendra y Maitena.
- Cinco cosas que probablemente no sabías de Mafalda
- Cinco grandes del humor gráfico homenajean a Mafalda
A prisión
Pero a pesar de su vínculo con el humor -—o quizás debido a ello— la historia de la editorial tomó un camino lúgubre en 1977 cuando tanto Divinsky como Miler fueron detenidos por el gobierno militar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/T5NQELVLYBH5BDZT4GN3UECEPU.jpg)