En la tarde de este sábado 7 de junio, se registró un atentado armado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, mientras participaba en un evento de campaña política en el barrio Modelia, ubicado en el occidente de Bogotá. Se dieron a conocer los dramáticos videos de los hechos. En ellos se ve al político envuelto en sangre cuando era socorrido por la ciudadanía.
PUBLICIDAD
El ataque ocurrió cuando el senador se dirigía a los asistentes del acto público, en la intersección de la carrera 80 con calle 23, generando pánico entre los presentes y una fuerte movilización policial en la zona. Según informó su equipo de campaña, dos hombres armados dispararon contra Uribe Turbay, quien fue atacado por la espalda en pleno desarrollo de su intervención.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un parte oficial sobre su estado de salud, aunque se espera un pronunciamiento en las próximas horas. Sin embargo, información preliminar revelada por Blu Radio indica que Miguel Uribe Turbay recibió un impacto de bala en la cabeza y fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario, donde permanece en estado delicado pero con signos vitales.
El hecho ha generado un fuerte rechazo en el ámbito político nacional, tanto por lo delicado del ataque como por el creciente ambiente de intolerancia y violencia que ha rodeado algunos escenarios electorales. Desde el Centro Democrático, varios dirigentes se han pronunciado condenando el atentado y exigiendo al Gobierno nacional acciones contundentes para proteger la vida de los líderes políticos en ejercicio de su labor democrática.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder natural del partido, expresó su solidaridad con la familia del senador y pidió que se esclarezcan de inmediato los hechos. Por su parte, diferentes figuras políticas de otros sectores también han manifestado su repudio, solicitando garantías para el desarrollo de las campañas presidenciales.
La Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de los atacantes y establecer si se trató de un atentado con motivaciones políticas.
Este grave episodio vuelve a poner en el centro del debate la seguridad de los candidatos y el respeto por las instituciones democráticas, en un momento clave del calendario electoral en Colombia.