Bogotá

El nuevo “pase secreto” de TransMilenio que pocos conocen: así puede ahorrar más de $700 por viaje

Bogotá estrena un pase de transporte con descuento silencioso: el TransMiPass. Por solo $168.210, permite hacer 65 viajes al mes en TransMilenio, lo que representa un ahorro que muchos aún desconocen.

Transporte SITP
Transmilenio Recarga web tu llave

El TransMiPass es una nueva modalidad de pago con tarjeta exclusiva, diferente a la tradicional Tarjeta Inteligente Sin Contacto (TISC). Está diseñada para quienes usan con regularidad el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), y busca mejorar la planeación de los viajes y reducir el costo mensual de transporte.

PUBLICIDAD

Cada usuario tiene derecho a 65 “pasos” (ingresos) mensuales, no acumulables, y con un límite de seis pasos por día. Es decir, si una persona agota sus ingresos antes de finalizar el mes, deberá volver a pagar el pasaje con el sistema tradicional.

Lea más noticias: Video previo a la masacre en Puerto Colombia revela momentos antes del tiroteo que dejó tres muertos y nueve heridos

La tarjeta solo puede ser usada por su titular y se entrega de forma presencial en los portales principales del sistema: 80, Norte, Suba, Usme, Sur, Américas, El Dorado, Tunal y 20 de Julio.

¿Cuánto se ahorra?

Con el TransMiPass, el costo por ingreso al sistema se reduce de $3.200 a $2.460, lo que representa un ahorro de $738 por viaje. En el mes, el ahorro total puede superar los $47.000 si se usan los 65 pasos.

¿Cómo adquirir el TransMiPass?

  1. Solicitar la tarjeta en los portales principales de TransMilenio.
  2. Recargarla de forma mensual a través de la plataforma digital del sistema.
  3. El sistema exige verificación de identidad y advierte que el uso indebido puede llevar al bloqueo de la tarjeta.

Una vez hecha la recarga, los pasos están disponibles durante los siguientes 30 días, sin posibilidad de reembolso o acumulación.

Controles y restricciones

  • El uso del TransMiPass es personal e intransferible.
  • Si se detecta un patrón de uso irregular, la tarjeta puede ser bloqueada temporal o definitivamente.
  • Si se agotan los pasos antes de tiempo, se puede seguir usando la tarjeta con saldo tradicional.

Más noticias: Video revela brutal atraco en Bogotá: joven recibió disparo en el rostro en medio de robo

La iniciativa hace parte del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”. Según la Alcaldía, busca mejorar la sostenibilidad financiera del sistema, facilitar el acceso al transporte formal y reforzar la lucha contra la evasión, con medidas como:

  • Refuerzo en el control de acceso a estaciones.
  • Campañas de cultura ciudadana.
  • Mayor presencia institucional en puntos críticos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último