En un golpe certero contra el crimen organizado en Bogotá, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló dos peligrosas estructuras delictivas dedicadas al hurto y la extorsión en distintos sectores de la ciudad. Las operaciones, desarrolladas por el GAULA en el marco de la Operación Bogotá, dejaron como resultado la captura de nueve personas señaladas de intimidar, agredir y secuestrar a ciudadanos.
PUBLICIDAD
El reinado de ‘La Ruta’ terminó en Usme
La primera operación, producto de una investigación de 11 meses, permitió la caída de seis integrantes de la organización criminal conocida como ‘La Ruta’. Estas personas extorsionaban a conductores de transporte informal en la localidad de Usme mediante amenazas, agresiones físicas y exigencias económicas.
Lea también: “La cara del papa lo dice todo”, Carlos Antonio Vélez sobre encuentro de Petro con León XIV
Alias ‘Blanca’, señalada cabecilla del grupo, tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes y era la encargada de dirigir las acciones delictivas. Le seguían alias ‘Claudia’, quien manejaba las finanzas, y alias ‘Reinol’ y ‘Media Lengua’, responsables de ejercer violencia sobre las víctimas. Los alias ‘Fabio’ y ‘Polo’ se encargaban de recolectar el dinero producto de las extorsiones.
Durante los allanamientos en Usme, Santa Fe y Tunjuelito, las autoridades incautaron tres celulares y varias armas blancas. La actividad criminal de este grupo generaba ingresos mensuales cercanos a los 30 millones de pesos. Todos los capturados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario por extorsión y concierto para delinquir agravado.
‘Los del Paseo’: paseo millonario con final tras las rejas
En Chapinero, fue desmantelada otra banda conocida como ‘Los del Paseo’, dedicada a realizar “paseos millonarios” en la exclusiva Zona T. Sus víctimas eran seleccionadas a la salida de bares y discotecas, y posteriormente abordadas por falsos taxistas y cómplices armados que las despojaban de dinero, celulares y joyas.
Le puede interesar: Aunque ya pasó el racionamiento, más de 50 barrios de Bogotá quedarán sin agua esta semana por obras
PUBLICIDAD
Uno de los casos más recientes terminó en una persecución tras la fuga de una de las víctimas, quien logró saltar del vehículo en movimiento. Gracias a la denuncia inmediata, la Policía capturó a tres de los delincuentes en flagrancia. Se les atribuyen al menos diez hechos similares, y las autoridades estiman que sus ganancias ilícitas superaban los 50 millones de pesos al mes.
Dos de los capturados recibieron medida domiciliaria por no tener antecedentes, mientras que uno fue enviado a centro carcelario por los delitos de secuestro extorsivo y hurto calificado y agravado.
Gracias a la acción ciudadana y a los esfuerzos de la Policía Metropolitana de Bogotá, el delito de extorsión ha disminuido un 28 % en lo corrido de 2025, lo que representa 245 casos menos frente al mismo periodo de 2024. Además, 101 personas han sido capturadas este año por su participación en estos crímenes.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que continúe denunciando a través de la Línea Antiextorsión 165, una herramienta clave para seguir combatiendo a las estructuras que afectan la seguridad y tranquilidad de los bogotanos.