Bogotá

Así amanecen los embalses de Bogotá: se mantiene la tendencia al incremento

Aunque los embalses del Sistema Chingaza se han mantenido en aumento constante desde el domingo 15 de mayo, parce que la curva de crecimiento se está aplanando, lo que alargaría la medida del racionamiento en la ciudad. ¿Por qué? Le contamos.

Detalle del bajo nivel de agua en el Embalse de San Rafael, en el municipio de La Calera, Cundinamarca, durante el ‘Fenómeno del Niño’ en abril de 2024
Detalle del bajo nivel de agua en el Embalse de San Rafael, en el municipio de La Calera, Cundinamarca, durante el ‘Fenómeno del Niño’ en abril de 2024 Así están los embalses de Bogotá el sábado 25 de mayo.

El fenómeno de El Niño sigue dejando sus vestigios en los bogotanos y la medida del racionamiento de agua potable en la ciudad es una muestra de esto. La medida, que empezó a regir en abril, se tomó por el bajo nivel de los embalses que nutren de agua potable a la ciudad, ya que, el alto consumo y la ola de calor los estaba secando rápidamente. Sumado a esto, el riesgo de una crisis energética llevó a establecer la drástica medida. Ahora bien, a casi dos meses de la medida ¿Cómo están los embalses de Bogotá?

PUBLICIDAD

Según el reporte que entregó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, los embalses del Sistema Chingaza empiezan el sábado 25 de mayo al 25,63% de capacidad, lo que es una cifra importante teniendo en cuenta que al principio de la medida estuvieron cerca del 15%. Ahora bien, este crecimiento constante parece que llegó a un estancamiento y, según explicaron, se puede estar dando por varios factores como la cantidad de lluvias y el consumo diario en Bogotá.

La curva de crecimiento del nivel de los embalses se ha venido aplanando de manera evidente, ya que, antes del martes 21 de mayo se estaba incrementando entre uno o dos días el nivel incrementaba entre uno y dos puntos. Justamente, desde el martes, el nivel se ha mantenido en 25%. Además, el consumo ha subido considerablemente y ahora se encuentra en un promedio de 16 metros cúbicos por segundo.

Con respecto a esto, el alcalde de Bogotá le recordó a la ciudadanía que, aunque llueva en la ciudad, se debe seguir cuidando el agua potable, se debe seguir reduciendo el consumo y el ahorro debe ser clave para llegar a finales de año con un mínimo de 75% de nivel en el Sistema Chingaza, ya que, según las proyecciones, es lo que necesita la capital para afrontar el fenómeno de El Niño del 2025.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último