Tecnología

Samsung apuesta por fortalecer los talentos colombianos: 65 jóvenes se entrenaron en IA junto a la gigantesca surcoreana

Iván Laverde, gerente de Asuntos Corporativos de Samsung Electronics en Colombia, destacó la importancia que tiene fortalecer el talento colombiano para elevar el nivel del país en el entorno competitivo.

El logo de Samsung Electronics Co. en la sede de la compañía en Suwon, Corea del Sur, el 13 de junio del 2023.. (Foto AP/Lee Jin-man) AP (Lee Jin-man/AP)

En un mundo cada vez más impulsado por la innovación, la educación tecnológica se ha convertido en una prioridad global. La creciente demanda de talento calificado ha llevado a gigantes como Samsung a centrar su atención en países como Colombia, donde el potencial de formación y desarrollo se posiciona como una apuesta estratégica para cerrar brechas y fortalecer el capital humano.

PUBLICIDAD

Puede leer: Ojo con sus hijos: Este es ‘Tío Colocho’ el hombre que expone a jovencitas con retos sexuales en TikTok

Precisamente, bajo este objetivo, Samsung anunció la graduación de su más reciente cohorte de graduados de su programa Innovation Campus en el que los más de 50 estudiantes aprendieron sobre inteligencia artificial y competencias clave para la empleabilidad.

De acuerdo con el plan de estudios del programa, los estudiantes recibieron entrenamiento intensivo en ciencia de datos, aprendizaje profundo y uso de herramientas como Scikit-learn y TensorFlow, complementado con talleres de empleabilidad, resolución de conflictos e inglés técnico, dándole así una mirada más cercana a los conocimientos.

Durante el desarrollo del programa, los participantes completaron un total de 260 horas de formación, distribuidas en cinco jornadas de clase y un día de trabajo autónomo por semana. Y, al finalizar el curso, los 65 egresados contaron con acompañamiento integral para fortalecer su perfil profesional, prepararse para procesos de selección y explorar diferentes rutas de inserción laboral. Algunos de ellos ya iniciaron acercamientos con empresas del sector tecnológico, mientras que otros avanzan en proyectos personales o continúan su trayectoria académica.

Lea también: ¿Le ofrecieron plata por ver videos en TikTok? Podría estar a punto de ser estafado

En diálogo con PUBLIMETRO COLOMBIA, Iván Laverde, gerente de Asuntos Corporativos de Samsung Electronics en Colombia, habló sobre este programa:

PUBLICIDAD

Karen Rozo: ¿Cómo han visto la evolución del profesional colombiano a lo largo de los años?

Iván Laverde: A los primeros jóvenes de las cohortes cuando se les hablaba de codificación y programación te miraban con cara de qué me estás hablando. Pero, hoy en día tú encuentras en Colombia muchos proyectos en los que desde más chicos, los jóvenes aprenden de Python y otras, entonces cuando salen del colegio tienen capacidades impresionantes. De hecho, hoy en día los jóvenes salen del colegio y ya saben que el mundo es de ellos, que ya saben que tienen que ir a por él y salen con eso en la cabeza. Ahora, están buscando cómo hacerlo y eso creo que es en lo que más hemos avanzado en Colombia.

Karen Rozo: ¿Por qué incluir en un curso intensivo de IA y desarrollo habilidades blandas?

Iván Laverde: Yo soy ingeniero y los ingenieros electrónicos tenemos fama de ser nerds entonces, nos gusta trabajar solos. Muchos de los técnicos tenemos esa característica, pero es que el mundo cambió. Hoy en día el tema de los equipos virtuales te obliga a tener un unos conocimientos sociales que son importantes para poder trabajar en equipos y por eso, incorporamos tales habilidades.

Karen Rozo: ¿Qué podría esperar la siguiente generación de estudiantes con Samsung?

Iván Laverde: En la etapa final del curso también hacemos un proceso de habilidades blandas y empleabilidad. Entonces, les ayudamos a crear su perfil de LinkedIn, les ayudamos a conectarse con ferias de trabajo, les ayudamos a hacer entrevistas y que vean que es que el mundo se les abrió. Estamos fortaleciendo nuestras conexiones como exalumnos para abrir aún más las posibilidades de quienes hacen parte de estos cursos y así crear una verdadera comunidad.

Cabe destacar que, desde su implementación de Samsung Innovation Campus en Colombia se han capacitado más de 1.300 jóvenes del país con diferentes Universidades de alto nivel.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último