Hoy en día, las redes sociales son parte de nuestra vida diaria. Plataformas como WhatsApp, Instagram, Facebook y TikTok se han convertido en los canales de comunicación más usados por millones de personas en todo el mundo.
PUBLICIDAD
Puede leer: Estafas en Internet: ¿Por qué no debe pagar por ofertas de trabajo que prometen pagarle?
Pero esa misma popularidad las ha vuelto terreno fértil para las estafas. Cada vez son más frecuentes las campañas engañosas que circulan por estas apps, buscando aprovecharse de quienes confían demasiado o no están informados.
Entre las modalidades se encuentran falsas promesas de dinero fácil, ofertas irresistibles de promociones y compras, entre muchas otras.
Una de las más exitosas, por supuesto, ha estado relacionada con las necesidades de los usuarios. Pues, los estafadores suelen hacer promesas de empleos con tareas sencillas para que las personas que necesitan dinero accedan supuestamente a estos oficios.
Lea también: Nueva campaña de robo: Llegan mensajes de texto afirmando que no tienen su dirección completa para recibir un envío
Le pagamos $5,000 por cada video que visualice y le dé like
A propósito de la campañas de estafas, actualmente está circulando una en la que los delincuentes prometen a sus futuras víctimas el pago de 5.000 pesos por cada video que se visualice en TikTok y se le dé like.
PUBLICIDAD
De acuerdo con los mensajes recibidos, los pagos se hacen supuestamente mediante Nequi o Bancolombia.
“📢 Oportunidad de ingresos desde casa – Promociona videos en TikTok: Trabajamos en la promoción de contenido y el intercambio de interacciones en TikTok. Te pagamos $5,000 por cada video que visualices y le des like", afirma el primer mensaje con el que se hace contacto a futuras víctimas.
Posteriormente, se explica que la modalidad de trabajo consiste en ver un video en TikTok, luego se le tiene que dar like y enviar una captura de pantalla en el chat para tener la prueba de que se cumplió con el trabajo. Y de inmediato recibirá de forma “rápida y segura” el dinero a través de las entidades bancarias ya mencionadas.
¿Por qué este tipo de estafas es peligroso?
Una vez el usuario afirmar acceder al supuesto trabajo, el delincuente envía una captura de pantalla de un pago para motivar aún más a la víctima y posteriormente le comparte un supuesto link de TikTok.
Puede leer: Llegan cambios a TikTok: Mejores filtros de bloqueo, control parental y usabilidad para menores
El principal riesgo de esta campaña es que, al hacer clic el usuario puede descargar en su dispositivo un malware que monitorea o hackea la información dentro del celular. Entonces si el usuario tiene claves o apps bancarias, automáticamente está dando acceso a toda esa información.
Recomendaciones para no caer en estafas en Internet
- Desconfíe de ofertas demasiado buenas: Si suena demasiado bueno para ser verdad (como ganar dinero fácil o productos gratis), probablemente sea una estafa.
- Verifique siempre el remitente: No abra enlaces ni descargue archivos de números desconocidos o cuentas sospechosas. Revise bien el nombre del perfil, ortografía y foto.
- Nunca comparta información personal o financiera: Su número de cédula, datos bancarios, contraseñas o códigos de verificación son privados. No los entregue por chats, llamadas o correos.
- Active la verificación en dos pasos: En sus redes sociales, WhatsApp, correo y cuentas bancarias, active esta función para mayor seguridad.
- No entre a enlaces acortados o extraños: Si le mandan links sospechosos por mensaje o redes, evite abrirlos. Pueden llevarlo a páginas falsas o robar su información.
- Reporte y bloquee cuentas sospechosas: Ayude a frenar las estafas denunciando perfiles falsos o mensajes engañosos en la misma plataforma.