Este jueves 17 de julio, se llevó a cabo una nueva audiencia contra Elder José Arteaga, conocido con el alias de ‘El Costeño’, señalado como una de las cabezas que ordenó el atentado al senador Miguel Uribe Turbay.
PUBLICIDAD
Durante el juicio, se escuchó a la fiscal del caso referirse a un plan que tenía el criminal dos días antes del intento de magnicidio. La abogada dio a conocer un gigantesco robo que pretendía realizar ‘El Costeño’, luego de que Carlos Mora González, otro de los capturados y quien era el conductor del Chevrolet Spark, se los comunicara en medio de los interrogatorios.
Lea también: Capturan a 31 delincuentes pertenecientes a las bandas ‘Los Arrayanes’ y ‘La Firma’: comercializadores de droga
De esta manera se supo que Elder José Arteaga tenía como objetivo robar una tractomula, así se evidencio por una reunión que tuvo con su banda delincuencial en una estación de gasolina en el occidente de Bogotá.
“Refiere Carlos Mora que, dos días antes, es decir, el 4 de junio, hubo una reunión en una estación de servicio, en esa estación de servicio se estaba planeando una reunión de la estructura, se estaba planeando un hurto de una tractomula, éldice que no conoce que ahí se haya hablado algo del atentado contra el senador, pero que sí estaba planeando el hurto de una tractomula. Esa información también se verificó porque se recolectaron esas cámaras, procedimientos de recolección que han sido sometidos a control posterior de legalidad ante juez de Control de Garantías, allí se recolectaron las cámaras y efectivamente se evidencia que allí están esas personas, esa reunión, los vehículos, la presencia de las personas, la hora de la reunión, todo”, dijo la fiscal en un audio recolectado por Caracol Radio.
Investigaciones anteriores han podido determinar que alias ‘El Costeño’ además de ser uno de los autores intelectuales del atentado a Miguel Uribe, también manejaba el tráfico de bombas y armas en Bogotá.
“Usted Elder José Arteaga conocido con los alias de Costeño o chipi, desde el año 2022, aproximadamente hizo parte activa de la organización criminal a la fecha, por determinar su nombre o pseudónimo, ostentando el rol de sicario y encargado de coordinar el traslado de armas y bombas, así como aspectos de logística para la comisión de homicidios en los barrios La Estanzuela, Bosa, las Cruces, las Américas, Teusaquillo, entre otros de la ciudad de Bogotá”, argumentó la fiscal.