La Copa América Femenina se sigue desarrollando en Ecuador y los diez equipos que participan siguen intentando sumar puntos para la semifinal. En el partido de Colombia contra Venezuela, hubo algunas decisiones arbitrales polémicas. Desde hace varias semanas, una de las críticas que ha recibido el torneo femenino es la ausencia de VAR en la fase de grupos.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: A la Selección Colombia se le complicó su participación en la Copa América Femenina; no pueden existir errores
Aunque el fútbol femenino sigue dando avances a ser una competencia más equitativa y con varias herramientas, aun siguen existiendo falencias. Para esta edición de 2025, el VAR solo se incluyó para la fase final y por primera vez en la historia del certamen; aunque se había usado solo en la final, muchos consideran que en todos los partidos es importante el uso de esta tecnología para tomar decisiones arbitrales mucho más justas.
Además de este detalle, el hecho de que se incluya VAR en la competencia como en los torneos masculinos da pie a la profesionalización de los espacios competitivos femeninos, detalle que es importante en la tarea de la equidad.
¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia femenina en la Copa América?
La Selección Colombia femenina ya tiene definidos sus próximos compromisos en la Copa América. El equipo enfrentará a Paraguay el 19 de julio a las 7:00 p.m. en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Luego, el 22 de julio se medirá ante Bolivia a las 4:00 p.m. en el mismo escenario. Finalmente, cerrará la fase de grupos enfrentando a Brasil el 25 de julio a las 7:00 p.m. en el Estadio Independiente del Valle