La reciente renuncia de la canciller Laura Sarabia al gobierno del presidente Gustavo Petro fue una de las noticias políticas de la semana. Pues bien, la saliente ministra de Relaciones Exteriores dio una entrevista al medio de comunicación Cambio que fue publicada en la mañana de este domingo 6 de julio.
PUBLICIDAD
(Lea también: “Dije que Francia Márquez es una digna sucesora”: Álvaro Leyva sobre supuesto plan contra Petro).
Entre otras cosas, Sarabia se refirió a la disputa entre el Gobierno Nacional y la firma Thomas Greg & Sons por la expedición de pasaportes en Colombia. Mientras que algunos sectores advierten que esa empresa debe seguir manejando la fabricación de esos documentos, el presidente Petro y sus aliados han manifestado su intención de no prolongar más su contrato y darle la posibilidad de expedir los pasaportes a la Imprenta Nacional con el apoyo de países extranjeros. En este caso específico, con el respaldo de Portugal.
Los roces internos en el Gobierno se presentaron después de que Laura Sarabia había tomado la decisión de prorrogar la expedición de pasaportes a cargo de Thomas Greg & Sons. El presidente Gustavo Petro optó por ponerse del lado de Alfredo Saade, su nuevo jefe de Despacho, quien advirtió que la decisión de Sarabia debía suspenderse.
“No estoy defendiendo a un contratista”: Laura Sarabia
Ante estos hechos, en Cambio le preguntaron a la saliente ministra de Relaciones Exteriores por qué el presidente Petro ha insistido en que la imprenta está lista para tomar el contrato de los pasaportes. Sarabia contestó con contundencia.
Entre otras cosas, respondió que no estaba defendiendo a un contratista y que no tenía ningún tipo de vínculo con la firma Thomas Greg & Sons. Incluso reconoció que estaba a favor de que los pasaportes sean fabricados por el propio Estado, tal y como lo propone el primer mandatario.
“Sin embargo, por quedarme en un cargo no estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país sosteniendo la mentira de que la imprenta va a estar lista dentro de dos meses para asumir la responsabilidad de imprimir, personalizar y transportar alrededor de 8.000 pasaportes diarios. Eso no va a ocurrir. Y, si se sigue la ruta trazada por Alfredo Saade, es seguro que cuando el contrato con Thomas Greg & Sons se acabe, los colombianos van a quedarse sin pasaporte", le explicó la canciller a Cambio.