Una auténtica crisis se viene cocinando en el sector arrocero durante los últimos meses. Al menos así lo señaló en un comunicado de prensa la organización Dignidad Agropecuaria, que anunció que se llevará a cabo un paro nacional el próximo 14 de julio
PUBLICIDAD
(Lea también: Laura Sarabia habló claro sobre lío de los pasaportes: “no estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro”).
Por la crítica situación que están atravesando los arroceros, Dignidad Agropecuaria arremetió contra el gobierno del presidente Gustavo Petro y la gran industria.
“Un bajonazo de precios en diciembre de 2024 y otro en junio de 2025 configuran un desastre, para los arroceros colombianos, frente a los costos crecientes de sus cultivos. Los acuerdos después del paro arrocero nacional de marzo de este año han sido incumplidos o ninguneados por el gobierno: tras de corneados, apaleados”, advirtió la organización.
Así mismo, advirtieron que, en su opinión, la industria molinera se encuentra marcada por un duopolio y a esto se ha sumado un fenómeno de contrabando que ha terminado por afectar profundamente la economía de las industrias pequeñas y medianas del país.
Entre otras cosas, aseguraron que hay tratados de libre comercio que obligan al país a comprar arroz aún cuando tiene la producción suficiente para abastecer su demanda. En ese sentido, señalaron que estos acuerdos no solo deben revisarse, sino renegociarse.
“Ante tal panorama, a los agricultores no nos queda más camino que la movilización social pacífica y civilizada para defender el derecho a producir y los colombianos consumamos producto colombiano y, continuar así con una actividad que se desarrolla en más de 200 municipios de la geografía nacional, determinante en el empleo y en la economía agrícola de la nación”, señaló Dignidad Agropecuaria.
PUBLICIDAD
Agregaron que se resisten a desaparecer y sostuvieron que el arroz es el único cultivo semestral que abastece el consumo interno.
“Invitamos a los demás sectores de la economía, a las organizaciones gremiales y sociales, a las autoridades locales y a la ciudadanía en general a entender nuestra protesta y a respaldarla en el entendido de que defendemos, conjuntamente, la seguridad alimentaria, la soberanía económica y el interés nacional”, advirtió Dignidad Agropecuaria en su pronunciamiento.
Por ello, señalaron que estarán en paro a partir del 14 de julio y hasta que lleguen a un acuerdo con las autoridades para brindarles soluciones a los productores de arroz.