La embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó que a partir de la fecha las personas que estén aplicando a una visa de no inmigrante deberán tener sus perfiles públicos en todas las redes sociales y además, registrar todos los nombres que hayan utilizado en los últimos cinco (5) años en el formulario DS-160, que tendrá cambios a partir del 1 de julio.
PUBLICIDAD
Según informaron a través de sus canales oficiales, las personas que estén en procesos de solicitud de visa de no inmigrante F, M y J, tendrán que pasar por procesos de revisión y verificación.
También le puede interesar: Pilas: Embajada de Estados Unidos anunció que la solicitud de visas sufrirá modificaciones
Nuevo requisito para aplicar a la visa de no inmigrantes: Redes sociales públicas
La embajada de Estados Unidos indicó que se realizó una “actualización sobre el proceso ampliado de revisión y verificación para solicitantes de visas F, M y J: Utilizamos toda la información disponible en el proceso de revisión y verificación de visas para identificar a los solicitantes que no son admisibles en los Estados Unidos, incluidos aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional del país”.
Además, indicó que desde 2019 Estados Unidos exige que los solicitantes de visa que indiquen sus nombres de usuarios en las redes sociales tanto en los formularios de solicitud de visa de inmigrante y no inmigrante.
“Los solicitantes de visa deben incluir en el formulario DS-160 todos los nombres de usuario o identificadores de cada plataforma de redes sociales que hayan utilizado en los últimos 5 años. Los solicitantes deben certificar que la información proporcionada en su solicitud de visa es verdadera y correcta antes de firmarla y enviarla. Omitir información sobre redes sociales podría resultar en la denegación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes", indicó la embajada.