Noticias

Realizan extinción de dominio a propiedad avaluadas en más de 2.000 millones de pesos: eran utilizadas para fabricar drogas sintéticas

Las autoridades le dieron un golpe directo a las finanzas de las estructuras criminales que se dedican a la fabricación y el tráfico de estupefacientes. Les quitaron siete inmuebles y 12 vehículos avaluados en más de 2.400 millones.

Realizan extinción de dominio a propiedad avaluadas en más de 2.000 millones de pesos: eran utilizadas para fabricar drogas sintéticas
Realizan extinción de dominio a propiedad avaluadas en más de 2.000 millones de pesos: eran utilizadas para fabricar drogas sintéticas (Fiscalía)

La fabricación y el tráfico ilegal de estupefacientes en Colombia es uno de los delitos y problemas en crecimiento que ha tenido que enfrentar el presidente Gustavo Petro desde que asumió como presidente de la república. Por esto, las autoridades se han encargado de atacar directamente las finanzas y las estructuras de estas bandas criminales que actúan en varias zonas del país.

PUBLICIDAD

Lea también: La Policía logró rescatar a un perro que fue raptado de su familia y por el que los estaban extorsionando para devolverlo: el vídeo generó ternura en redes

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares sobre 21 bienes que pertenecerían a los integrantes de la red delincuencial ‘Space II’, señalada de obtener y desviar ketamina para la elaboración de drogas sintéticas.

Los elementos materiales probatorios obtenidos indican que la estructura delictiva constituyó una empresa en Cota (Cundinamarca) para importar, distribuir y comercializar medicamentos veterinarios sometidos a control, como la ketamina. De esta manera, la organización ingresaba diversas cantidades al país, lograba la nacionalización del producto y mediante diferentes maniobras fraudulentas lo enviaba a terceros que se dedicaban a la fabricación de tusibí y éxtasis en Bogotá y Medellín (Antioquia).

Los bienes afectados, avaluados en algo más de 2.490 millones de pesos, habrían sido utilizados para dinamizar la actividad ilícita o adquiridos con recursos ilegales. Están representados en 7 inmuebles, 12 vehículos, una sociedad y un establecimiento de comercio. Las propiedades ubicadas en Bogotá, Medellín y Santa Fe de Antioquia (Antioquia), fueron ocupadas en diligencias realizadas por la Policía Nacional.

Finalmente, se espera que este tipo de operativos se intensifiquen sobre el año y medio restantes del presidente Petro en el poder y se logre tener resultados excepcionales en cuanto a la lucha contra las drogas en el país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último