En las últimas horas se conoció que finalmente Colombia ingresará de manera oficial, al banco de los Brics, denominado como el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD). El anuncio lo dio a conocer la canciller Laura Sarabia en sus redes sociales:
PUBLICIDAD
“Celebro la noticia que trasciende lo financiero y amplía nuestro horizonte. Colombia se une oficialmente al banco de los BRICS liderado por la Dilma Rousseff, después de la solicitud hecha por el presidente Gustavo Petro en Shanghái. Seguimos abriendo camino hacia nuevas oportunidades para el país“, escribió la ministra de Relaciones Exteriores en su cuenta de “X” (antes Twitter).
Lea también: Reforma laboral: conciliadores logran acuerdo y el proyecto será votado en plenarias el 20 de junio
Por su parte, la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante una reunión con el presidente de Rusia Vladimir Putin en el marco del Foro Económico Internacional en San Petersburgo, señaló:
“Otra cuestión muy importante también para el Banco es la ampliación de los miembros, la expansión para los miembros que pueden ser nuevos compañeros del Banco. Dos países ya fueron aprobados, que son Uzbekistán y Colombia, y dos están en proceso de aprobación, Etiópia e Indonesia”.
Es importante señalar que el presidente Gustavo Petro le había hecho la solicitud formal a Dilma Rousseff cuando visitó China. Este estatus permitiría al país acceder a créditos en condiciones favorables para proyectos de infraestructura, energías renovables y salud.
La cuenta de la presidencia publicó:
PUBLICIDAD
“Colombia se une oficialmente al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. Tras la solicitud del Presidente Gustavo Petro en Shanghái, el país ingresa al Nuevo Banco de Desarrollo, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.Esta adhesión abre nuevas oportunidades de financiación para proyectos estratégicos y es un paso clave para diversificar alianzas y fortalecer la economía del país”.