Desde el pasado 10 de junio de 2025 entraron en vigencia los nuevos valores para más de 140 trámites vehiculares y de tránsito en Colombia, según lo establecido por el Ministerio de Transporte mediante la Resolución 20253040021042. Este ajuste impacta directamente a conductores, propietarios de vehículos y empresas del sector, elevando el precio de gestiones como la expedición o renovación de licencias de conducción, así como otros servicios del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
PUBLICIDAD
Le puede interesar: ¿Qué pasará con la reforma pensional luego de que la Corte Constitucional la devolviera al Congreso?: consecuencias para trabajadores
La actualización de tarifas responde a lo estipulado por la Ley 1005 de 2006 y el Contrato de Concesión 604 de 2022, que regulan los cobros por los servicios administrados por el sistema RUNT.
Principales aumentos en trámites del RUNT
Entre los trámites con mayores ajustes se destacan:
- Expedición de licencia de conducción para automóvil: pasó de $272.150 a $274.800
- Expedición de licencia para motocicleta: subió de $225.750 a $228.400
- Renovación de licencia para automóvil: aumentó de $126.650 a $128.700
- Renovación para motocicleta: subió de $220.050 a $222.100
Otros trámites también presentan variaciones significativas:
Trámite | Tipo de vehículo | Costo total |
---|---|---|
Duplicado de licencia | Automóvil | $222.100 |
Duplicado de licencia | Motocicleta | $175.600 |
Cambio por mayoría de edad | Automóvil | $228.400 |
Cambio por mayoría de edad | Motocicleta | $181.900 |
Recategorización | Automóvil | $222.100 |
Recategorización | Motocicleta | $175.600 |
Otros trámites afectados
Además de las licencias, los costos de matrícula de vehículos y traspasos de propiedad también fueron ajustados. Por ejemplo, matricular un automóvil pasó de $583.800, mientras que el traspaso cuesta actualmente $215.350.
Le puede interesar: Reforma Laboral: Congreso aprueba jornada nocturna desde las 7:00 p.m. y recargo del 100% dominical
PUBLICIDAD
Aunque los aumentos no superan el 2 % en la mayoría de los casos, representan un impacto directo para quienes realizan este tipo de diligencias. Los nuevos valores incluyen los cobros del Distrito Capital, el Ministerio de Transporte y el operador del RUNT, siendo este último el de menor valor —por ejemplo, $8.700 en el caso de expedición de licencia.
¿Qué implica para conductores y usuarios?
Este incremento, aunque moderado, pone en evidencia la necesidad de planificación financiera para los ciudadanos que requieren adelantar trámites de tránsito. También refuerza el papel del RUNT como sistema centralizador de la información y garante de legalidad en el transporte automotor del país.
Los ciudadanos pueden consultar el detalle completo de tarifas y realizar los trámites correspondientes a través de la Ventanilla Única de Servicios de su ciudad o directamente con los organismos de tránsito habilitados.