El Ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la decisión del Tribunal de Cundinamarca, de anular su nombramiento cuando fungió como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según el fallo, Benedetti no cumplía con los requisitos establecidos en el manual de funciones de la Cancillería.
PUBLICIDAD
Lea también: Atentado a Miguel Uribe causa nueva tensión entre Colombia y EE.UU.: Sarabia rechazó las palabras de Marco Rubio
Benedetti en en sus redes sociales, aseguró que acataba el fallo pero no lo compartía, al mismo tiempo que señaló que acatará la decisión ante el Consejo de Estado.
“Acato el fallo de Tribunal Administrativo de Cundinamarca pero no lo comparto. La política exterior es fuero del presidente de la República y los tribunales se están metiendo en eso terreno. Apelaré la decisión ante el Consejo de Estado”, dijo el ministro, quien agregó de manera irónica:
“En la FAO, uno de los 4 idiomas oficiales es el español, luego no se necesitaban 2. Si 20 años en el Congreso no homologan un posgrado entonces soy un analfabeta. Yo renuncié a la FAO para venir a Casa de Nariño”.
Incluso, el mismo presidente Gustavo Petro también tuvo palabras:
“Con todo respeto, la FAO no es de Italia, es del mundo”.
PUBLICIDAD
En la sentencia uno de los puntos argumenta:
“Se advierte que el nombrado no acreditó dominio de una lengua oficial de las Naciones Unidas ni del idioma italiano, lengua oficial del país de destino. Además, el fallo señala que Benedetti tampoco certificó tener un título de posgrado, exigencia prevista tanto en la Resolución 1580 de 2015 como en el Decreto 1083 de 2015″.
Es importante señalar que Benedetti fue posesionado como embajador ante la FAO, el 8 de febrero de 2024, ocupando el cargo hasta noviembre del mismo año.
En su estadía en Italia, tuvo uno de los episodios más polémicos, cuando fue denunciado por su esposa por presunta violencia de género.