El presidente Gustavo Petro ha mantenido el discurso de la repartición de tierras a los campesinos del país desde sus épocas de campaña, algo que para muchos no ha sido bien visto, pero que le ha generado problemas con varios políticos de la oposición. Es más, en campaña varias personas aseguraban que Petro expropiaría tierras para regalarlas, algo que no ha hecho, pero es un discurso que volvió a tomar fuerza por la polémica propuesta que hizo sobre la Hacienda Nápoles.
PUBLICIDAD
Lea también: “Presidente, súbase al Metro, que ya viene el primer tren a Bogotá”:
El presidente Petro se encontraba en un evento público, en el que, como es costumbre, se puso nuevamente a hablar sobre la repartición de tierras. “De manera personal viajaba por las tierras del Magdalena Medio cruzando Doradal, donde recibía una avioneta muy famosa. La primera que llevaron cocaína a Estados Unidos, creo. Yo quiero pedirle sobre todas las cosas que esa hacienda vuelva a manos del campesino”, dijo el presidente.
De igual forma, el presidente Petro aseguró que la Hacienda Nápoles “es de utilidad pública porque llevaron tantos animales al zoológico porque hay un problema de salud, de peligro para la sociedad. Y después Uribe quiso regalársela a un amigo, no sé quién, para hacer plata. Pero esa hacienda tiene tantos muertos que debe ser devuelta al pueblo. Y es símbolo. Es símbolo de lo que estamos haciendo”.
“Claro que no nos quieren por lo que hacemos. Pero de lo que se trata en el Magdalena medio es de devolverle la tierra a sus genuinos poseedores que es el campesinado del Magdalena medio”, sentenció el presidente Petro.
Esta propuesta, para muchas personas, es el regreso de las temidas expropiaciones, que el propio mandatario aseguró no haría si llegaba a la presidencia. Además, se cuestionan sobre las razones que expresa el presiente para tomar el predio y entregárselo a los campesinos de la región.