Noticias

Judicializaron a cuatro integrantes de una banda dedicada a robar criptomonedas a turistas extranjeros capturado

La Fiscalía informó que impactaron una banda que se dedicaba al hurto de criptomonedas de turistas en Medellín. El cabecilla actuaba desde Brasil y fue capturado junto a nueve personas.

Judicializaron a cuatro integrantes de una banda dedicada a robar criptomonedas a turistas extranjeros capturado
Judicializaron a cuatro integrantes de una banda dedicada a robar criptomonedas a turistas extranjeros capturado (Fiscalía)

La Fiscalía General de la Nación, en una acción articulada con la DIJIN de la Policía Nacional, puso en evidencia a una red delincuencial señalada de hurtar criptomonedas a ciudadanos extranjeros que visitaban el país. Según informaron, la red estaba compuesta por varias personas ubicadas en varios lugares del mundo, pero que consumaban sus crímenes en Colombia

PUBLICIDAD

Lea también: Decretaron la alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá por las lluvias en Cundinamarca

En diligencias realizadas en Medellín (Antioquia) fueron capturados cuatro de los señalados integrantes del grupo ilegal. Los elementos materiales probatorios indican que serían los responsables de crear perfiles falsos en aplicaciones de citas para atraer hombres de diferentes nacionalidades, convencerlos de viajar a Colombia y planear encuentros.

Según informó la Fiscalía, una vez estas personas extranjeras llegaban al país y se encontraban con los integrantes de esta banda eran doblegadas en su voluntad, les suministraban sustancias para que perdieran la conciencia y se apropiaban de los celulares para hacer transferencias.

Uno de los casos que se le atribuye a la organización delictiva ocurrió en enero de 2022. Un ciudadano estadounidense aceptó recibir en el hotel en el que se hospedaba en Bogotá la visita de una joven que había conocido por una comunidad virtual. La mujer llegó y minutos después de compartir con la víctima le proporcionó una sustancia.

Posteriormente, los presuntos cómplices ingresaron al lugar, se apropiaron de sus pertenencias y realizaron movimientos de criptomonedas por más de 3.000 millones de pesos a diferentes cuentas de compra y venta de estos activos.

Lea también: Daniel Quintero reveló cómo fue curado gracias a ChatGPT: “ya era vida o muerte”

PUBLICIDAD

Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos presentó a los cuatro capturados ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático agravado y transferencia no consentida de activos agravada. Los cargos no fueron aceptados por ninguno de los imputados.

Los investigados son: Juan Guillermo Betancur Arboleda, Yeraldín Gómez Alzate y Luz Elena Muñoz Chavarría, afectados con medida de aseguramiento privativa de la libertad; y Vanessa Chaverra Ceballos, quien seguirá vinculada a la investigación.

El posible cabecilla de la red delincuencial, identificado como Juan David Muñoz, fue capturado recientemente junto a otras nueve personas en Brasil. La Fiscalía realizó los trámites para lograr su extradición a Colombia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último