Noticias

Decretaron la alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá por las lluvias en Cundinamarca

La CAR declaró la alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá por las fuertes lluvias en el departamento. Ya se han presentado inundaciones en Cajicá.

Nivel de los embalses que abastecen de agua a Bogotá
Nivel de los embalses que abastecen de agua a Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaró en las últimas horas la alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá debido al aumento significativo de caudales derivado de la persistencia de las precipitaciones registradas en las cuencas alta y media de esta corriente hídrica.

PUBLICIDAD

Lea También: Mentir en la encuesta del Sisbén le puede salir más caro de lo que cree: esto es lo que le puede pasar si lo pillan

Desde el Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima de la CAR se ha venido realizando un seguimiento ininterrumpido al comportamiento de las afluencias registradas tanto en los sistemas de regulación como en el propio río, asociadas las lluvias de las últimas 24 horas.

Según informaron, estas lluvias han generado un incremento significativo en los caudales y ha exigido de la CAR decisiones como el cierre de compuertas en el embalse de El Sisga y la reducción a 1 metro cúbico por segundo de los caudales liberados en Tominé, como medida preventiva.

Teniendo en cuenta el incremento de las precipitaciones en las cuencas alta y media del río Bogotá, hemos dispuesto decretar la alerta amarilla para la cuenca baja, desde el municipio de Soacha hasta Girardot, por el incremento de los niveles y los caudales que transitan por esta zona”, explicó el director de Recursos Naturales de la CAR, Edwin García.

Según los reportes de la Empresa de Energía ENEL, que administra las compuertas de Alicachín ubicadas en Soacha, se vienen registrando caudales de 116.5 metros cúbicos por segundo aguas abajo de la Central La Guaca, donde se ha declarado la alerta amarilla.

Finalmente, la CAR hace un llamado urgente a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo (CMGRD), de los municipios de San Antonio del Tequendama, El Colegio, Apulo, Anapoima, Tocaima y Girardot, para que se mantengan atentos a las condiciones del río y sigan las recomendaciones de acuerdo con el nivel de alerta correspondiente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último