Hace pocas horas, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) impuso un Programa de Gestión a Vanti S.A. E.S.P. con el fin de ajustar la tarifa del servicio de gas natural y ordenar la devolución de los montos cobrados en exceso.
PUBLICIDAD
(Lea también: ¿Qué hacer si su EPS no le entrega los medicamentos que le formularon?).
Esta decisión se formalizó mediante la Resolución No. 20251000201245 del 06 de mayo de 2025, en ejercicio de las facultades constitucionales delegadas por el Presidente Gustavo Petro Urrego.
Alzas del 4,95% y 35,5% sin justificación técnica en las facturas de gas
La medida se adoptó tras encontrar que los incrementos tarifarios aplicados por Vanti en enero (4,95%) y febrero (35,5%) de 2025 carecían de justificación.
Según la Superintendencia, la empresa contaba con reservas nacionales de gas suficientes para atender la demanda esencial, lo que hacía innecesaria la importación de gas a precios mayores.
Los 2,5 millones de usuarios afectados por los cobros vivían en Bogotá y Cundinamarca
Mediante revisión de la facturación e información comercial reportada, Superservicios evidenció que Vanti tenía contratado gas suficiente con ECOPETROL, pero decidió informar de manera irregular una disponibilidad menor. Esto permitió a la empresa argumentar una necesidad de importar gas para el consumo residencial.
El gas importado tiene un costo más elevado, lo que sirvió como base para trasladar ese aumento a las tarifas pagadas por las familias y otros usuarios naturales.
PUBLICIDAD
Esta conducta representa una infracción de la regulación tarifaria definida en la Resolución CREG 137 de 2013, al no prestar el servicio de manera eficiente. Superservicios concluyó que se afectó a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca.
Las medidas sancionatorias y correctivas que le aplicaron a Vanti
Entre otras cosas, se conoció que el Programa de Gestión impuesto ordena a Vanti:
- Recalcular las tarifas desde el consumo de diciembre de 2024 (facturado en enero de 2025).
- Devolver el 100% de los cobros en exceso realizados a los usuarios.
- Implementar medidas de gobierno corporativo para evitar futuras irregularidades.
Así mismo, indicaron que este mecanismo se activa por primera vez y no excluye las sanciones administrativas o consecuencias penales correspondientes.
“En la resolución la Superservicios ordena iniciar el proceso sancionatorio y de remitir copias a los entes de control, a la Superindustria y a la Fiscalía General de la Nación”, anotó la Superservicios en su boletín de prensa.
Adicionalmente, indicaron que la acción se enmarca en las directrices que ha dado el presidente Gustavo Petro. De hecho, el primer mandatario ha sido muy crítico con las empresas de servicios públicos domiciliarios.