Noticias

El Distrito denuncia que la guardia indígena de los Emberá bajaron a los niños de los buses y no los dejaron ir a clase

Más de 100 niños de la comunidad Emberá no pudieron ir a clase porque miembros de la guardia indígena los bajaron de los buses.

Campamento de comunidades Embera en el Parque Nacional El Distrito denuncia que la guardia indígena de los Emberá bajaron a los niños de los buses y no los dejaron ir a clase. Foto: Juan Pablo Pino - Publimetro

Las secretarías de Educación (SED) y de Integración Social (SDIS) denuncian que miembros de la denominada “guardia indígena” de la población Emberá, asentada en los alrededores del Parque Nacional, impidieron el traslado de niños, niñas y adolescentes de esta comunidad a los Centros Amar y a los colegios donde reciben atención y servicios.

PUBLICIDAD

Lea también: El Distrito confirmó que no tiene contemplados nuevos cobros de valorización en la ciudad y desmintió información falsa sobre el tema

Según las entidades, los menores ya se encontraban a bordo de los buses cuando varios integrantes de la guardia indígena intervinieron, los obligaron a descender, bloqueando el acceso a dichos espacios. Roberto Angulo, secretario de Integración Social dijo que, “la oferta institucional sigue abierta y seguiremos haciendo jornadas pedagógicas, brindando la ayuda y protegiendo a las niñas, niños y adolescentes como lo ordena la Constitución Nacional”.

Por su parte, Isabel Segovia, secretaria de Educación, aseguró que “una vez más se impide que niñas y niños del pueblo Emberá ejerzan su derecho a la educación. Desde ayer (lunes) las familias no permiten que ningún estudiante asista al colegio, lo cual agrava la baja e irregular asistencia a clases”.

Ambas entidades indicaron que el traslado se había previsto en articulación con otras entidades distritales, para que las niñas y niños y adolescentes tuvieran en estas unidades operativas acompañamiento psicosocial, atención pedagógica, actividades recreativas, alimentación y entornos protectores.

Hasta este martes 20 de mayo, el Distrito ha identificado una población total de 535 personas que están asentadas en el Parque Nacional, de las cuales 225 son niñas, niños y adolescentes y 14 mujeres gestantes. Hay que tener en cuenta que este hecho en contra de las niñas, niños y adolescentes Emberá constituye una grave vulneración de sus derechos fundamentales como el derecho a la educación, al juego y al desarrollo integral, a la alimentación adecuada, a un ambiente sano y protector.

Finalmente, Segovia puntualizó que “en los colegios, las y los estudiantes aprenden, están protegidos y reciben alimentación. No podemos seguir permitiendo que se vulneren sus derechos. Reiteramos el llamado urgente al Gobierno Nacional para que acompañe a las entidades distritales, que hemos estado presentes desde el primer momento en la atención integral de esta situación”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último