Bogotá

A partir de esta fecha, Bogotá comenzará a multar a conductores que transiten por carril exclusivo del SITP

El distrito dispondrá de nuevas cámaras de fotomulta en sitios estratégicos de la ciudad

Hurtos a motociclistas
Motos Bogotá Foto: Conductor de moto junto a agente de tránsito ( Descargada de X @SectorMovilidad- 18 de marzo 2025)

Desde este lunes 19 de mayo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá comenzó una nueva etapa de vigilancia y control sobre el carril preferencial de la Carrera Séptima, con el fin de reducir la invasión de vehículos particulares y mejorar la movilidad del transporte público. Aunque durante la primera semana se aplicarán únicamente avisos pedagógicos, a partir del lunes 26 de mayo se impondrán comparendos reales a quienes no respeten la medida.

PUBLICIDAD

La intervención busca proteger un corredor clave para el funcionamiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), por el cual, según datos oficiales, se movilizan más de 61.000 personas cada día hábil durante las horas pico. La invasión del carril exclusivo por vehículos no autorizados puede reducir la velocidad de los buses en un 30 %, lo que afecta directamente la calidad del servicio y el tiempo de viaje para miles de ciudadanos.

Le puede interesar: Nueva modalidad de hurto en Colombia: delincuentes estarían clonando con IA la voz de personas cercanas a sus víctimas para pedirles robarlos

¿Dónde están ubicadas las nuevas cámaras de fotodetección?

Las cámaras de fotomultas han sido instaladas por la Secretaría de Movilidad a lo largo de la Carrera Séptima, entre la Calle 31 y la Calle 134. Este tramo ha sido identificado como una de las zonas con mayor congestión y riesgo vial debido al uso indebido del carril exclusivo del SITP.

Los puntos específicos donde están ubicadas las cámaras se seleccionaron con base en dos criterios:

  • Alta congestión por uso indebido del carril exclusivo
  • Mayor riesgo de seguridad vial

Todas las cámaras están acompañadas por señalización visible, tanto en el pavimento como en avisos verticales, para garantizar que los conductores estén informados de la medida. Por tanto, no será válido alegar desconocimiento para evitar una sanción.

¿Qué sanciones aplican por invadir el carril del SITP?

La invasión del carril preferencial sin autorización está tipificada como una infracción C14 en el Código Nacional de Tránsito, lo cual puede derivar en una multa de $604.100 pesos. En situaciones donde haya presencia de agentes en vía, también se podría proceder con la inmovilización del vehículo.

PUBLICIDAD

Sin embargo, hay excepciones:

  • Ascenso o descenso de pasajeros está permitido, siempre que sea breve, no se apague el motor y no se bloquee la vía.
  • Taxis pueden hacer paradas cortas, evitando obstruir los paraderos del SITP.
  • Giros a la derecha están autorizados, pero únicamente en zonas señalizadas con líneas punteadas. Usar el carril exclusivo para recorrer varias cuadras antes de girar se considera infracción.

Le puede interesar: Nuevo ataque sexual en deprimido de la Séptima con 26 expone alarmante violencia contra mujeres en Bogotá

¿Cómo se procesan las fotomultas?

El procedimiento es claro: las cámaras capturan la posible infracción, un operador revisa las imágenes y, posteriormente, un agente de tránsito verifica si efectivamente se cometió la falta. Si se determina que la infracción es válida, se emite el comparendo.

En caso de inconformidad, el propietario del vehículo puede:

  • Presentar un recurso de apelación ante la Secretaría de Movilidad.
  • Comunicarse con la línea 195 para recibir orientación sobre el proceso.

¿Qué otras vías de Bogotá tienen carriles exclusivos?

Aunque por ahora la vigilancia con cámaras se concentra en la Carrera Séptima, existen otros ocho corredores en Bogotá con carriles preferenciales para el transporte público:

  • Av. Américas (Carrera 50 – Av. Ciudad de Cali)
  • Av. Boyacá (Av. Villavicencio – Calle 134)
  • Av. Primero de Mayo (Carrera 10 – Carrera 80)
  • Av. NQS (Carrera 68 – Calle 92)
  • Carrera 15 (Calle 72 – Calle 100)
  • Calle 72 (Carrera 7 – Carrera 15)
  • Calle 19 (Carrera 3 – Av. NQS)
  • Carrera 13 (Calle 67 – Calle 19)

De acuerdo con las autoridades, si los controles en la Séptima tienen resultados positivos, la medida podría extenderse a otros corredores viales de la ciudad.

El propósito de estas cámaras, según la Secretaría de Movilidad, no es sancionar, sino garantizar un flujo eficiente para quienes usan el transporte público en la capital. La reducción del tiempo de viaje, la mejora en la frecuencia de los buses y la seguridad vial dependen en gran parte del respeto a las normas de tránsito.

Con la aplicación de sanciones a partir del 26 de mayo, se espera que los conductores particulares se abstengan de utilizar el carril preferencial del SITP. Evitar una multa o la inmovilización del vehículo será una cuestión de respetar la norma y estar atentos a la señalización, especialmente en zonas controladas por cámaras.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último