El ministro del Interior, Armando Benedetti, atendió a los medios de comunicación al finalizar el debate en el Congreso de la República sobre la consulta popular. El jefe político del gobierno señaló sentirse optimista de cara a lo que será la votación en la plenaria del senado este miércoles 14 de mayo.
PUBLICIDAD
Lea también: “Vale la pena el reto”: Petro responde a senador que prometió dejar su cargo si la consulta popular es aprobada
En sus declaraciones, Benedetti sorprendió con algunas afirmaciones señalando que los votos “alcanzaban y sobraban”.
“Ha sido una buena jornada en la que hubo debate, hubo garantías, yo quedo contento con lo que ha pasado y me siento optimista de que vamos a votar si a la consulta”, dijo en una primera oportunidad el min Interior.
A la pregunta de las determinaciones que están tomando los partidos sobre la votación, Benedetti aseguró que “no cree en las decisiones que están tomando de bancada, por lo menos de manera numérica”.
De ahí expresó que los votos: “alcanzan y sobran. El presidente del Senado dijo que el martes se discutía y el miércoles se votaba”.
Por ahora, se conoce que el Partido Conservador, el Partido Centro Democrático y Cambio Radical, serán las colectividades que hasta ahora votarán negativo a la consulta. Sin embargo, el gobierno espera que tener las mayorías en número de parlamentarios.
PUBLICIDAD
“Hay que ser ciego para no saber”: Petro a Paola Holguín por llamar “dulce envenenado” a la consulta popular
El presidente Gustavo Petro no se quedó con nada y arremetió contra la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, por llamar “dulce envenenado” a la consulta popular que pretende el Gobierno Nacional, impulsar su reforma laboral.
Estas declaraciones las dio la parlamentaria en sus redes sociales, en el marco de las discusiones que iniciaron en el Congreso de la República, con el objetivo de darle viabilidad o no al mecanismo de participación ciudadana.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro quien se encuentra en China, no se quedó con nada y le respondió:
"Hay que ser ciego para no saber que si la jornada laboral termina a las 6 pm, las madres podrán abrazar a sus hijos, y ese simple hecho, que los hijos menores sientan el abrazo de su madre mucho más tiempo, cambia por completo la sociedad colombiana", escribió el mandatario en sus redes sociales.