Tras el intento de la comunidad Emberá de tomarse nuevamente el Parque Nacional para montar un campamento a modo de protesta en contra del Gobierno Nacional, el Distrito informó que tras largas reuniones con los líderes de estas comunidades, lograron recuperar el parque. La información la entregó el propio secretario de Gobierno de la Alcaldía, Gustavo Quintero, quien también aseguró que trabajan con las diferentes entidades del Estado para lograr el retorno de los Emberá a sus territorios.
PUBLICIDAD
“Como resultado de días y horas de concertación con representantes del gobierno nacional y el gobierno distrital, a esta hora aproximadamente 100 personas que hacían parte del grupo asentado en frente del Parque Nacional regresa a la UPI La Rioja”, aseguró Quintero. Sumado a esto, el secretario también informó que desde el Distrito aunque el grupo proveniente de la UPI La Florida fueron de los últimos de salir del parque y fueron los que más tardaron en llegar a un acuerdo.
“Hay mucho por hacer por las comunidades que buscan el retorno seguro a sus territorios de origen, pero como Distrito nuestro compromiso sigue estando firme. Los canales de diálogo están siempre abiertos, pero no dejaremos de señalar nuestra preocupación frente al uso de menores de edad en vías de hecho”, puntualizó el secretario de Gobierno del Distrito.
La Alcaldía demandaría a la comunidad Emberá por reclutamiento de menores
En medio de una rueda de prensa, a la que asistieron el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el secretario distrital de Seguridad, César Restrepo, y el director de la Policía Metropolitana de Bogotá, se informó sobre la intención de denunciar a la comunidad Emberá. Según aseguró Restrepo, se están buscando las alternativas legales para denunciar a los Emberá por presuntos delitos que abrían realizado en la capital.
“Hemos identificado que los individuos de la comunidad eh Emberá ordenan a menores de edad, menores de 14 años, en actividades de formación como cuerpos que tienen comportamientos de formación militar, los ponen a hacer ejercicios, los ponen a prestar guardia, los ponen en actitud agresiva en un ejercicio que vamos a evaluar si cabe la posibilidad de denunciarlos por reclutamiento de menores”, aseguró Restrepo.
Sumado a esto, el secretario distrital de Seguridad también dijo que “ninguna norma en Colombia permite ordenar niños menores de edad en actividades de seguridad con elementos que pueden servir para entrar en confrontación ni en actitudes agresivas. Lo que pasa hoy en día en el Parque Nacional es rechazable y debería ser judicializable. No puede haber niños en esas actividades“.