Noticias

Devolución del IVA en Colombia 2025: hogares en pobreza recibirán hasta $106.000 por ciclo

La Devolución del IVA continúa en 2025 con nuevas condiciones de acceso, un aumento en los pagos y restricciones presupuestales que han reducido el número de beneficiarios. El programa está dirigido a hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

vuelta al trabajo
FOTOGRAFÍAS DESTACADAS 1 AL 14 DE ABRIL Imagen de referencia

La Devolución del IVA es un programa social implementado por el gobierno colombiano para aliviar la carga económica del impuesto al valor agregado (IVA) en los sectores más vulnerables del país. El objetivo es reembolsar una parte del IVA pagado en productos de consumo básico a hogares en condición de pobreza extrema y moderada.

PUBLICIDAD

En 2025, el programa continúa bajo la administración del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y está enfocado en los hogares identificados en los grupos A y B del Sisbén IV, que representan los niveles más bajos de ingreso y vulnerabilidad.

Lea también: La multimillonaria suma de dinero que ladrones se llevaron en robo en aeropuerto de Riohacha

El DPS actualiza anualmente su base de datos para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. No obstante, este año se han aplicado nuevas restricciones presupuestales, lo que ha derivado en la exclusión de algunos beneficiarios que ya reciben otros subsidios del Estado.

Monto y ciclos de pago en 2025

Para el presente año, el monto asignado por hogar ha sido aumentado a $106.000 por cada ciclo de pago, en comparación con los $100.000 entregados en 2024. Este ajuste tiene en cuenta factores como la inflación y la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT).

Le puede interesar: Petro exige investigar a usuario de X por amenazas contra simpatizante progresista

PUBLICIDAD

El programa está programado para ejecutarse en tres ciclos anuales. El primer ciclo tuvo lugar entre el 13 de febrero y el 11 de marzo de 2025, correspondiente a los ciclos 5 y 6 del esquema general.

El segundo ciclo aún no tiene fecha confirmada, pero el DPS ha indicado que podría desarrollarse entre el 1 y el 11 de abril de 2025, aunque esto está sujeto a confirmación oficial.

Cómo saber si es beneficiario

Los hogares elegibles son notificados por mensaje de texto, donde se informa el valor del giro, la fecha y el lugar de cobro. Sin embargo, también es posible verificar el estado del beneficio por otros medios:

  1. Consulte en línea
    1. Ingresar al portal oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
    2. Seleccionar la opción “Consulta de beneficiarios”
    3. Ingresar el número de cédula y la fecha de expedición del documento
    4. El sistema confirmará si el hogar está incluido y mostrará detalles sobre el pago
  2. Atención telefónica
    1. Línea nacional gratuita: 01-8000-951100
  3. Atención presencial
    1. En las alcaldías municipales o en las direcciones regionales del DPS

Finalmente, el DPS recuerda que la selección de beneficiarios no se realiza por inscripción directa, sino que se basa en cruces de información con el Sisbén IV y otros sistemas sociales. Por ello, es importante que los hogares actualicen sus datos en el Sisbén y consulten regularmente los canales oficiales para estar informados sobre los pagos y las condiciones de acceso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último