El Congreso de Colombia avanza en la discusión de una iniciativa que podría cambiar la forma en que los empleadores manejan el luto de quienes pierden a sus mascotas. El pasado 12 de marzo, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó, en primer debate, un proyecto de ley que establece una licencia remunerada para los colombianos que sufran la pérdida de un perro o un gato.
PUBLICIDAD
Este proyecto, presentado por la representante Alexandra Vázquez del Pacto Histórico, busca otorgar a los dueños de mascotas que fallezcan un día de permiso con pago. Si bien el proyecto aún no se convierte en ley, su paso por la Comisión es un avance importante hacia su discusión en la plenaria de la Cámara y, posteriormente, en el Senado.
Le puede interesar: Consulta popular: ¿Qué tan fácil será que Petro consiga los 13 millones de votos que necesita para aprobarla?
¿Qué establece el proyecto de ley?
En caso de que el proyecto sea aprobado, se modificaría el Código Sustantivo del Trabajo para incluir una nueva disposición en el artículo 57. Este artículo contemplaría la obligación de los empleadores de conceder una licencia remunerada de un día hábil a sus empleados en caso de fallecimiento de su mascota. Según el proyecto, el permiso se otorgaría independientemente del tipo de contrato o vinculación laboral que el trabajador tenga con la empresa.
Además, se establece que el trabajador deberá presentar una prueba válida que demuestre el deceso de su mascota, la cual debe estar certificada por un veterinario. Esta prueba es un requisito esencial para acceder al beneficio, al igual que la condición de que la mascota haya convivido con el dueño durante al menos seis meses.
Le puede interesar: De qué trata la polémica propuesta de ‘los guardianes del orden’ de Galán
Condiciones específicas para la licencia
El proyecto también señala que la licencia solo podrá ser solicitada una vez al año o en cada vigencia fiscal, lo que limita la cantidad de veces que los empleados podrán hacer uso de este derecho. Además, se establece que las condiciones y modalidades de la licencia remunerada deberán ser definidas por cada empleador en el Reglamento Interno del Trabajo.
PUBLICIDAD
Impacto en la sociedad colombiana
El propósito de esta propuesta es reconocer el vínculo emocional y afectivo que muchas personas tienen con sus mascotas, quienes son consideradas como miembros importantes en los hogares. Con esta medida, los legisladores buscan que los empleados puedan gestionar su dolor sin la preocupación de perder ingresos por el fallecimiento de su animal de compañía.
Este no es el primer intento de crear una ley que otorgue este tipo de licencia. Proyectos similares han sido discutidos anteriormente en el Congreso, pero este avance representa un paso más hacia una posible reglamentación que permita a los colombianos tener un tiempo para enfrentar la pérdida de sus mascotas sin las presiones laborales.
El debate sobre esta iniciativa continuará en las próximas etapas legislativas, por lo que se espera que el tema sea profundamente analizado en el Senado antes de que se tomen decisiones finales.