Noticias

Filial de empresa colombiana es señalada por apagón en Chile: esto respondió a las críticas

Millones de personas se quedaron sin luz en Chile y el presidente Gabriel Boric se pronunció.

Agencia
Un hombre camina por un garaje durante un apagón masivo, en Santiago, Chile, el martes 25 de febrero de 2025. (AP Foto/Matías Basualdo) AP (Matias Basualdo/AP)

En la jornada del 25 de febrero se conoció que millones de personas sufrieron un apagón en Chile por una enorme falla eléctrica que afectó a buena parte del país. En las últimas horas se conoció que en esta crisis habría estado involucrada una filial de una empresa colombiana.

PUBLICIDAD

(Lea también: Petro dice que está “a la espera” de que las EPS se sienten con su Gobierno para zanjar importante discusión).

Se trata de la multilatina ISA, cuya filial en Chile se llama Interchile. Tras las críticas que generó esta enorme contigencia de servicios públicos, esa empresa emitió un comunicado de prensa explicando lo ocurrido sobre las 3:16 de la tarde de este martes 25 de febrero.

“Se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar que opera a 500 mil voltios, entre Vallenar y Coquimbo, momento en el que transportaba del orden de 1.800 MW en total. Este evento desencadenó la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país”, informó Interchile en su boletín de prensa.

El gerente general de la compañía, Luis Llano, indicó que desde el momento en el que tuvieron conocimiento de la falla eléctrica pusieron a trabajar a sus equipos con el fin de restablecer la disponibilidad de la línea afectada. Esto, señaló, se consiguió 44 minutos después, a las 4 de la tarde.

“Continuamos investigando las razones del evento ocurrido en la línea, en principio, originado por la activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos. Asimismo, colaboraremos con la investigación que corresponde a la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país y su plan de recuperación”, agregó Interchile.

Adicionalmente, indicaron que las protecciones con las que cuentan son sistemas “sofisticados” tanto a nivel de software como a nivel eléctrico.

PUBLICIDAD

“El equipo de Interchile ha estado en continua coordinación con la autoridad técnica y continuará trabajando incansablemente para avanzar en las investigaciones correspondientes”, agregó el gerente general de la empresa, citado en el comunicado de la misma.

Las declaraciones de Gabriel Boric sobre el apagón

Ante la compleja situación que se generó por el apagón, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció e indicó que actuarán contra los responsables del hecho.

“Hoy ha sido un día complejo para millones de compatriotas, ya que debido a una falla eléctrica de la empresa ISA InterChile, se provocó un corte de energía masivo a lo largo del país. La reposición se ha ido dando parcialmente, sin embargo, esto no lo vamos a dejar pasar y vamos a actuar con firmeza frente a las empresas que no han estado la altura de las circunstancias”, anotó Boric a través de su cuenta en la red social X.

Entre tanto, anunció que tomó la decisión de decretar Estado de Excepción por Catástrofe, desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. También hubo un toque de queda entre las 10 de la noche de este martes y las 6 de la mañana del miércoles.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último