Un fuerte temblor asustó a más de uno en este departamento. El evento Sísmico ocurrió a las 19:35 hora local Magnitud 4.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Cáceres - Antioquia.
En redes compartieron lo ocurrido. El temblor, según registro del Servicio Geológico Colombiano, también ocurrió en los departamentos de Chocó, Córdoba, Sucre y el Magdalena medio.
Te puede interesar: ¿Lo sintió? Fuerte temblor se presentó este jueves en el Pacífico colombiano
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-11-24, 19:35 hora local Magnitud 4.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Cáceres - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbFrhN https://t.co/63pt8nW0HM #Temblor pic.twitter.com/OAi2yKCFdM
— Servicio Geológico (@sgcol) November 25, 2022
¿Qué hacer cuándo se presenta un sismo?
Según la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres-OGRD este fenómeno se presenta ante la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y pérdidas.
De esta manera, mientras el sismo se presente, la entidad recomienda conservar la calma, luego buscar protección dependiendo del lugar en que se encuentre:
- Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
- Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables.
Finalmente, cuando el evento transcurra, verifique su condición física, la de su familia y personas cercanas. Si aún está en su vivienda y ante sismos fuertes, corte los suministros de gas, energía y agua. Y manténgase informado a través de la radio acerca del estado de su región, daños e instrucciones impartidas por las autoridades.