No solo sucedió en la Universidad Javeriana. Todas las universidades privadas incrementaron el valor de los semestres y sus matrículas, pero los estudiantes aseguran que en algunos casos el alza es muy alto y los deja pagando más de 20 millones de pesos cada seis meses, una cifra que para muchos es impagable.
Los valores para el 2023 en universidades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali se incrementaron en hasta un 14 %, lo que significa varios cientos de miles. Solo en el caso de la Javeriana, todas las matrículas de pregrado y posgrado tendrán un incremento del 13,9% para el próximo año.
También le puede interesar: Disturbios en la Universidad Pedagógica: SITP fue vandalizado y ESMAD hace presencia
Según un análisis que hizo La República, en Bogotá las universidades que tendrán los precios más caros serán la Javeriana y la Universidad de los Andes, que para el otro año tendrá un incremento entre el 13,9 % y 11,4 %. Siendo así, un semestre pasará de costar 19 millones y medio a casi 22 millones de pesos.
Por ejemplo, en la Universidad del Norte de Barranquilla, la matrícula más cara pasará de 10 millones de pesos a 12 millones de pesos.
También le puede interesar: Grupo de estudiantes de la U. Javeriana a paro indefinido por aumento desmesurado en matrícula
En Medellín, la Universidad EAFIT, que tiene semestres en 10 millones de pesos, el otro año tendrá un valor de 11 millones y medio. Y la ICESI, en Cali, pasará de 11 millones de pesos a unos 12 millones de pesos, incluso 13.
Las carreras más costosas en todas estas universidades, que son las que tienen mayor demanda, son Derecho y Administración de empresas.