El alcalde Daniel Quintero, presidente de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín, EPM; se pronunció sobre el inicio de la operación de Hidroituango y aseguró que todo está listo para encender la primera turbina el próximo martes 15 de noviembre. Además, aclaró que esto sería posible siempre y cuando las autoridades nacionales lo aprueban.
PUBLICIDAD
“Vamos muy bien. Estamos listos para prender turbinas. Hemos hecho todas las pruebas y salieron bien. Estaríamos listos para iniciar el prendido de la turbina el próximo 15″, dijo el mandatario.
Puede leer: Hidroituango: Anla le pide a EPM que en 30 días actualice los riesgos de encendido de la primera turbina
El alcalde resaltó que se respeta la ley y las consideraciones que realizó Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Ungrd y las otras entidades, como el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo. Pero, que una vez termine la evaluación que se realiza con el Gobierno Nacional se definirá si el inicio de operaciones deberá ser retrasado o no.
“Estamos mirando con el Gobierno Nacional y con el Consejo Departamental del Riesgo es cuáles son las condiciones de la evacuación para ver si se podría hacer el martes. En función de eso sabremos si podemos o no arrancar”, agregó.
¿Qué pasa con la multa de la Creg?
Quintero dijo que la multa de la Creg se aplicaría si no puede entrar en operación antes del 30 de noviembre. “Nosotros afortunadamente estamos listos para entrar antes del 30 de noviembre. Tan rápido que lo podemos hacer 15 días antes de la fecha”.
Además, aseguró que la unidad dos se podría encender el 20 de noviembre. “Acatamos las decisiones del Gobierno Nacional y es posible, que esto signifique unos retrasos. Estamos procurando que no sea más allá del 30 para que no haya sanción”, dijo.
También dijo que “nosotros necesitamos, por el bien de las comunidades aguas abajo, pasar el agua por casa de máquinas porque le baja presión al vertedero. Lo más seguro es esto, eso hará que haya periodos en los que podamos secar el vertedero y hacer arreglos de forma general, lo cual es importante por temas de gestión del riesgo”.