En un innovador cruce entre sostenibilidad, accesibilidad y desarrollo local, MILO presentó en Medellín sus nuevos MILO Shoes, una edición limitada de tenis deportivos fabricados a partir de empaques reutilizados de su producto insignia, por un valor de 39.000 pesos. La iniciativa busca democratizar el acceso al calzado deportivo de calidad en un país donde los precios puede estar en más de 450.000 pesos.
PUBLICIDAD
Los tenis fueron desarrollados a partir de una alianza entre la industria, la academia y la manufactura nacional, con el liderazgo de MILO, el respaldo técnico de la Pontificia Universidad Javeriana, la fabricación a cargo de Calzado 70, fábrica familiar antiqueña, y la distribución nacional a través de Servientrega.
También le puede interesar: Más de 60 poetas del mundo celebran los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín
¿Cómo tener los tenis deportivos de Milo?
“Los MILO Shoes abren caminos de oportunidades con una solución concreta, construida desde el conocimiento y la colaboración con talento local”, dijo Carlos Madriñán, director de Negocios de Bebidas de Nestlé.
La propuesta tiene un fuerte enfoque ambiental y social: se reutilizaron más de 200.000 empaques de MILO como parte de los materiales del calzado, en línea con los compromisos de sostenibilidad de Nestlé.
Para obtener un par, los colombianos deben entregar 800 gramos de empaques usados de MILO y cancelar 39.000 pesos en más de 310 centros Servientrega habilitados en 69 ciudades del país.
Con el objetivo de garantizar ergonomía, confort y durabilidad, el diseño de los tenis incluyó estudios biomecánicos realizados por expertos de la Pontificia Universidad Javeriana, quienes aplicaron pruebas de marcha, ergonomía y análisis microbiológico en adultos y niños. El resultado: un calzado funcional para la rutina diaria y la actividad física de toda la familia, disponible desde la talla 28 hasta la 40+.
PUBLICIDAD
“Esta iniciativa demuestra que la articulación entre universidad, empresa y sociedad puede generar un impacto positivo”, dijo Yezid Alvarado, director de laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Javeriana.
Los tenis fueron fabricados con tecnologías de punta como corte automatizado, ensamblaje Strobel e inyección de suela en poliuretano, similares a las empleadas por las grandes marcas deportivas del mundo.
Para adquirir los tenis, los interesados deben:
- Reunir 800 gramos de empaques de MILO desocupados.
- Acudir a uno de los puntos autorizados de Servientrega.
- Pagar 39.000 pesos y recibir su par de MILO Shoes directamente en el punto.
La disponibilidad, tallas y proceso de reserva están detallados en el portal oficial.