Medellin

“Grupo Familia ya es Essity”: Diego Loaiza

Grupo Familia, que ahora es Essity, inauguró su Centro de Distribución en Rionegro, Antioquia, marcando un hito logístico para la región.

Cambio corporativo del Grupo Familia a essity
Diego Loaiza, gerente de Essity en Colombia Grupo Familia ahora es Essity

Con más de 40 años de historia en el país Grupo Familia inicia una nueva etapa como Essity, reafirmando que es una compañía de Colombia, para Colombia y para el mundo. La multinacional sueca, líder global en soluciones de higiene y salud con presencia en más de 150 países, completa así su integración en el mercado nacional, en donde adquirió el 95,8% de Grupo Familia en agosto de 2021.

PUBLICIDAD

PUBLIMETRO asistió a la inauguración del Centro de Distribución en Rionegro, Antioquia, la bodega autoportante automatizada más alta de Latinoamérica y la segunda en el mundo, y habló con Diego Loaiza, director general del grupo Essity para la región Andina y Caribe.

También le puede interesar: “China está en otra autopista y en otra velocidad” : María Cristina Castro

¿Qué significó para la compañía y el equipo esta transición de Grupo familia a Essity en términos de la cultura organizacional?

La historia del Grupo Familia tiene más de 70 años en Colombia, pero lo que poca gente conoce es que desde 1985, hace 40 años, iniciamos un joint venture 50/50 con el grupo sueco Essity, con el cual hemos venido trabajando desde aquella época en desarrollar las categorías que hoy tenemos bien posicionadas en la mente del consumidor con nuestras marcas comerciales.

En el 2021 el grupo sueco compró la mayoría de las acciones y se tomó el 95.8% del Grupo familia y desde ese momento iniciamos un proceso de integración de todos los procesos, no solamente a nivel comercial, administrativos, operativos, sino que empezamos todo un un ejercicio de transición cultural.

Ha sido una maravilla poder encontrar que teníamos principios, valores y una alineación perfecta que nos puso a trabajar de manera muy rápida. Hoy estamos unificados bajo un solo propósito, romper barreras por el bienestar, que es algo más que una frase, realmente es algo que nos inspira, que nos moviliza, que nos motiva a hacer las cosas de una manera diferente para que podamos estar llevando soluciones superiores y mejorando la calidad de vida de todos los consumidores.

Grupo Familia ya es Essuty
Centro de distribución de Essity en Rionegro Centro de distribución de Essity en Rionegro (Cortesía)

El nuevo centro de distribución se ha presentado como un hito para Colombia, ¿cuáles son las principales innovaciones en tecnología, en términos de logística que incorpora y cómo impacta la eficiencia?

Estamos felices porque además de lanzar y contarle a la opinión en general que hoy Grupo Familia es una compañía de Colombia para Colombia y para el mundo, hoy somos Essity, estamos completamente integrados en nombre, estamos contándole a la opinión en general que estamos lanzando nuestro nuevo centro de distribución en Rionegro. Es una bodega en la que hemos invertido 35 millones de dólares y que se convierte en la bodega autoportante más alta de Latinoamérica y la segunda más alta del mundo, permitiéndonos ganar eficiencias o velocidad en términos de despacho de un 33%.

PUBLICIDAD

Pero en términos de sostenibilidad, hay dos elementos muy importantes que logramos una eficiencia energética del 21% por metro cuadrado versus nuestra operación anterior en Girardota y un 55% de reducción en las emisiones de CO2 también versus nuestra operación anterior de Girardota, lo cual nos llena de orgullo para ir aumentando o agregando a las metas que tenemos de cero emisiones de gases de efecto invernadero en el 2050.

¿Cómo se alinea este nuevo centro de distribución con los objetivos globales de sostenibilidad de essity? ¿Ya hay metas específicas en reducción de emisiones, consumo de energético o manejo de residuos?

Al 2050 estamos en 0% de emisiones de gases de efecto invernadero, pero tenemos una meta volante en el 2030, haber reducido el 35% de las de las emisiones de los gases. La buena noticia es que al cierre de 2024 comparado con el 2016, hemos reducido ya el 27%, es decir, vamos en línea con los objetivos que nos hemos trazado de estar en el 2030 con una reducción del 35% y este centro de distribución al igual que todos los procesos productivos que tenemos van contribuyendo positivamente a esa meta.

Grupo Familia ya es Essity
Centro de distribución de Essity en Rionegro Essity en Rionegro (Juancho Montoya)

¿Qué papel tendrá este centro de expansión de este hacia otros mercados de la región Andina y el Caribe?

Muy bien, este centro de distribución va a ser responsable de movilizar el 45% de las ventas de la compañía en todas las categorías donde participamos.

Este centro va a administrar categorías no solo de aquellas que manejamos o producimos aquí mismo en Rionegro, sino también las otras plantas que tenemos en Medellín, en Cajicá y en el Cauca, en el municipio de Guachené. Todas aquellas plantas van a movilizar los productos que hacia esta zona norte del país van a llegar a su destino final, pero adicionalmente desde este centro de distribución vamos a distribuir a más de 25 países donde vamos a hacer exportaciones.

Dentro del tema de la transformación digital que vivimos, ¿cómo está integrado en este las tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos o la automatización en su cadena de suministro y distribución?

Si hablamos de automatización, creo que aquí estamos frente al mejor ejemplo. Esta bodega incorpora seis tecnologías diferentes, tecnologías de Colombia, por supuesto. Tenemos tecnología francesas, chinas, suecas, americanas y mexicanas. Estamos integrando diferentes tecnologías bajo un solo propósito de una sola misión que es operar este centro de distribución. Y lo mejor de todo es que el equipo integrador fue talento local, fue talento de la compañía que se dedicó a entregar esas seis tecnologías para garantizar que hoy tengamos un centro de distribución de clase mundial.

Grupo Familia es Essity
Centro de distribución de Essity en Rionegro Essity en Rionegro (Juancho Montoya/Cortesía)

Respecto al capital humano, ¿cómo fue el proceso, hubo capacitación interna, se contrataron nuevos profesionales?

Tenemos un impacto social muy importante en la región. Desde Essity estamos tremendamente comprometidos en transformar positivamente aquellas regiones donde nosotros operamos.

Este centro de distribución de manera particular tuvo un impacto de generación de más de 900 empleos en todo su proceso constructivo, pero adicionalmente una vez pusimos en operación el centro de distribución sumado a la planta a la zona franca que tenemos en en este mismo site, tuvimos la contratación de 150 personas y más recientemente este año hemos contratado 150 personas adicionales para poder ajustarnos a la nueva normatividad ahora laboradas en Colombia que se que se modifica en el mes de julio. Ya nos adelantamos 6 meses a la nueva normatividad.

Respecto a los camiones, ¿cómo van a funcionar?, ¿Hay horarios específicos de entrada y salida?, ¿cómo será el impacto en la zona?

En el flujo de carga de camiones, nosotros tenemos en este centro de distribución un proceso de automatización que nos va a permitir ser mucho más eficientes en el justo a tiempo de la carga de los camiones. Es decir, el centro automático al interior, nuestros diferentes robots que tenemos al interior van a coordinar el cargue de mercancía de los camiones en función de los que vayan llegando a los muelles. De esta manera estamos siendo mucho más eficientes y reduciendo sustancialmente las horas de espera de los camiones para que una vez parqueen en el muelle la máquina automáticamente saca o el apoyo de las personas que están en el picking y hacen el cargue de camión para que pueda ser eficiente el la entrada y la salida de los camiones.

Grupo Familia ahora es Essity
Centro de distribución de Essity en Rionegro Essity en Rionegro (Juancho Montoya/Cortesía)

¿Cuál es esa protección a futuro que tiene este centro de distribución?

Bueno, indudablemente creo que estabilizar esta operación. Estamos realmente en operación desde el mes de diciembre. Hemos tenido diciembre y enero como los meses de nivelación de las tecnologías y de rampeo. Hoy estamos ya operando, digamos a full en los términos de los procesos.

Entonces, el reto grande que viene hacia adelante es seguir llenando el centro de distribución para poder satisfacer a nuestros clientes y mantener nuestro estándar del 95% de nivel de servicio de los pedidos solicitados por nuestros clientes y llegar de la manera más rápida a los puntos de venta para estar presente en todos los momentos de compra donde el consumidor demanda nuestras categorías.

Para la gente, ¿el cambio a Essity cambiará las marcas conocidas?

Muy importante, estamos cambiando solamente el nombre corporativo, Grupo Familia ya es Essity, una compañía de Colombia para Colombia y para el mundo. Las marcas comerciales mantienen absolutamente los mismos nombres, seguimos con papeles familia, con pequeñín para los pañitos, protección femenina con nosotras, incontinencia seguimos con Tena, en higiene institucional seguimos con Tork y en el cuidado facial seguimos con Pomys. Nuestras marcas comerciales mantienen los mismos nombres.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último