El Hotel Avani Bogotá, de la cadena Minor Hotels Europe & Americas, preparó una completa y creativa agenda de experiencias para conmemorar el Día del Orgullo LGBTIQ+, reafirmando su compromiso con la inclusión, la diversidad y los valores humanos en la industria hotelera.
PUBLICIDAD
Para leer: SonidosDiversos: voces LGBTIQ+ que transforman la escena musical en Colombia; conozca detalles del evento
La jornada inició con una cálida bienvenida a cargo de Juanita Torres, directora del hotel, quien destacó el enfoque estratégico del grupo: “Ha sido muy importante para nosotros el impacto y la responsabilidad de la inclusión que existe en nuestro plan estratégico global para impulsar nuestros valores hoteleros, incluyendo a las comunidades en forma responsable y con sentido humano”, afirmó.
Ubicado al norte de la capital, el Hotel Avani ofrece una localización privilegiada cerca de la zona T, el corredor gastronómico, y las áreas de moda y estilo de vida de Bogotá, lo que lo convierte en un punto ideal para vivir la ciudad desde una mirada contemporánea y vibrante.

Talleres y gastronomía con propósito
Las actividades comenzaron con un taller de Kintsugi, la técnica japonesa que utiliza oro para resaltar las cicatrices de la cerámica rota, simbolizando que las imperfecciones también hacen parte de la belleza y la historia. Invitados y huéspedes participaron en esta experiencia sanadora y creativa, aprendiendo a reparar con sus manos, en un ejercicio que integró arte, introspección y conexión con los valores del orgullo.

El segundo día estuvo lleno de sorpresas. Como parte de la celebración global del Pride, el equipo de pastelería del hotel preparó una propuesta gastronómica colorida y simbólica. El desayuno arcoíris incluyó panqueques y wafles decorados, frutas exóticas como uchuva, granadilla, mangostino, pitahaya, gulupa, lulo, chontaduro y parpayuela, creando un buffet vibrante y único que celebró la diversidad colombiana.


Arte, café y cultura local
Los asistentes participaron también en un taller de pintura de chaquetas de jean en el local M de María Bistró (Hacienda Santa Bárbara), dirigido por la artista María Juliana, quien guió el diseño de prendas personalizadas como recuerdo de esta experiencia original en Bogotá.
PUBLICIDAD

Más tarde, el grupo fue recibido en Café San Alberto, una de las casas cafeteras más reconocidas de Colombia, para una cata sensorial. En este espacio, baristas y catadores enseñaron a distinguir los matices de cafés especiales del Quindío, complementados con mezclas de ron, en una experiencia que desafió el olfato y el gusto.

El recorrido culminó con un paseo por Usaquén, con sus mercados artesanales y cafés locales, cerrando una agenda que combinó arte, sabor, cultura y comunidad.
Reconocimientos por su compromiso con la inclusión
Gracias a su trabajo constante en materia de equidad, Minor Hotels ha recibido múltiples certificaciones, entre ellas:
- El sello de No Discriminación para el NH Collection Royal Medellín y todos los hoteles del grupo en Buenos Aires.
- La certificación de la Human Rights Campaign México 2025, por cuarto año consecutivo, como “Mejor lugar para trabajar por la equidad LGBTQ+”.
- El certificado de equidad para sus hoteles en México y Argentina.
Una estadía con propósito en el Hotel Avani
El Hotel Avani ofrece más que alojamiento: cuenta con un gimnasio completo, menú fitness con productos locales y frescos, y habitaciones equipadas con un peso en la ducha para seguir rutinas saludables. Su área de pantry permite trabajar en un ambiente cómodo con música suave, y sus amplias duchas y detalles como pesas personales en la habitación hacen parte de una propuesta pensada para el bienestar integral.

Así, el Hotel Avani no solo ofrece una estadía cómoda y moderna, sino también una programación de experiencias memorables para vivir el Pride con sentido, respeto y celebración en el corazón de la capital colombiana.