En ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio, donde las temperaturas superan fácilmente los 30 grados y la humedad es constante, mantener el maquillaje intacto, especialmente en las cejas, se ha convertido en un verdadero desafío. Sin embargo, esta necesidad ha motivado una ola de innovación dentro de la industria cosmética, que se adapta al entorno tropical con fórmulas de larga duración y alta adherencia.
PUBLICIDAD
Para leer:¿Cómo crear una marca personal? Conozca las cuatro claves
Según un informe de Grand View Research, el mercado del maquillaje para cejas en América Latina alcanzará ingresos por US$34,8 millones en 2030, con un crecimiento sostenido del 7,5 % anual entre 2024 y 2030. Esta proyección está impulsada por la creciente importancia que se le da al cuidado estético del rostro y, en particular, al rol expresivo de las cejas.
Belleza sin retoques: así conquistan las cejas perfectas el mercado latinoamericano
“Las cejas no solo enmarcan el rostro, sino que son clave para definir la expresión. En climas cálidos, su cuidado requiere productos más sofisticados”, señala Valentina Garcia, CEO de RAIA, una marca nacional que ha apostado por soluciones resistentes a condiciones extremas. Su enfoque ha sido desarrollar un lápiz de cejas capaz de soportar sudor, agua y humedad, manteniendo la forma, color y definición desde la mañana hasta la noche.
Garcia explica que la clave está en los ingredientes. “Utilizamos una mezcla exclusiva de cera japonesa, ceresina, cera de abejas y candelilla. Esta combinación permite que el producto se adhiera tanto al vello como a la piel, generando un acabado duradero incluso en ambientes muy húmedos”, afirma. Además, el lápiz cuenta con un cepillo difuminador que facilita una aplicación natural y precisa, eliminando la necesidad de retoques durante el día.
La experta de RAIA comparte una guía de tres pasos para lograr unas cejas perfectas con un solo producto:
- Preparar y definir la forma:Antes de aplicar cualquier producto, es fundamental retirar residuos de bloqueador solar o cremas que dificulten la adherencia. Luego, con el cepillo integrado, se deben peinar las cejas y delinear suavemente el contorno superior e inferior, siguiendo la forma natural de la ceja.
- Rellenar con trazos precisos:Utilizando la punta del lápiz, se recomienda rellenar con trazos cortos que imiten el vello natural. En cejas más densas, aplicar el producto en dirección contraria al crecimiento permite que el pigmento llegue a la piel y se fije mejor. “Nuestra fórmula tiene una textura suave pero seca, ideal para pieles mixtas o grasas”, destaca Garcia.
- Difuminar para un efecto uniforme:Finalmente, se vuelve a usar el cepillo para distribuir el producto, logrando una apariencia más natural. “Es importante que la parte inicial de la ceja sea más suave y difusa, para evitar un efecto rígido o marcado”, añade la CEO.
Gracias a estos desarrollos, cada vez más mujeres pueden disfrutar de un maquillaje que resiste el calor, la humedad y las actividades al aire libre, como pasar el día en la playa o la piscina. Además, esta innovación no solo responde a una necesidad estética, sino que representa una gran oportunidad comercial para el sector cosmético regional.
PUBLICIDAD
La apuesta por productos inteligentes y adaptados al clima tropical ha demostrado que es posible combinar belleza y funcionalidad. Con fórmulas de alto rendimiento, herramientas prácticas y conocimiento técnico, las cejas pueden mantenerse definidas, naturales y frescas durante todo el día, sin importar el clima.
¿Te gustaría que resalte en negrita algunas pal