Viernes 13 es una fecha que ha cautivado la imaginación colectiva, consolidándose como un símbolo de mala suerte en diversas culturas occidentales debido a la fusión de la aversión ancestral al número 13 y la connotación negativa del viernes. La triscaidecafobia, el miedo al número 13, se asocia con el decimotercer comensal en la Última Cena (Judas) y con Loki, el decimotercer invitado en un banquete nórdico que provocó la muerte de Balder.
PUBLICIDAD
Por otro lado, el viernes ha sido estigmatizado por la crucifixión de Jesús y otras creencias negativas. La combinación de ambos elementos se vio reforzada históricamente el viernes 13 de octubre de 1307, cuando el rey Felipe IV de Francia ordenó el arresto masivo y la tortura de los Caballeros Templarios, un evento que selló la reputación del día como portador de calamidades.
También puedes leer: César Escola celebró dos décadas de estar sano tras una fuerte adicción
La influencia de esta superstición es tan profunda que se manifiesta en la sociedad moderna con la omisión del número 13 en edificios y aeropuertos, y se estima que cada Viernes 13 la economía global pierde millones de dólares debido a la gente que evita realizar actividades importantes. A pesar de la falta de evidencia científica, la creencia persiste, haciendo del Viernes 13 un recordatorio fascinante de cómo las tradiciones pueden moldear nuestra percepción del mundo.
Películas inspiradas en el viernes 13
Toda la saga de ‘Viernes 13′, se remontan desde 1980 a 1989, y una pequeña secuela en 2009. Como bonus extra, y no tan relacionada con el viernes 13, una de las películas más inesperadas del terror, fue Freddy vs. Jason del 2003. Esta película fue el crossover con Freddy Krueger de la saga “Pesadilla en Elm Street”.