La invasión de Rusia a Ucrania comenzó hace menos de una semana, pero ya ha provocado mucho dolor en la población, siendo los niños los más afectados.
En medio de la crisis que se vive ahora, en redes sociales han circulado cientos de historias de quienes están viviendo los horrores de una nueva guerra.
Las guerras nunca dejan nada bueno y ahora toda una generación tendrá cicatrices de la destrucción y el terror de ver su mundo destrozado.
The terrible reality of war: Little children sleeping on the floor of a shelter.
— Prodigi0 2.0 (@Prodigi0_1) March 1, 2022
La terrible realidad de la guerra: Niños pequeños durmiendo en el suelo de un albergue, sótanos y refugios#Kyiv #Kiev #Ucrania #UcraniaRussia #Russia #Kharviv #Jarkov #Ukraine #UkraineUnderAttack pic.twitter.com/pXRDGRCR54
Las calles que antes estaban llenad de vida ahora parecen ciudades fantasma, en las fronteras siguen las hordas de personas que tratan de abandonar el territorio ucraniano.
Mientras tanto, las estaciones de trenes y metro se han convertido en refugio para quienes no han podido evacuar.
Ahora lo que más preocupa son los hospitales, especialmente los de cancerología infantil en los que niños requieren de atenciones especiales y medicamentos que se están agotando.
Recientenemte se dio a conocer que el hospital infantil de Chernihiv se está quedando sin morfina y las minas cubren todos los caminos de entrada y salida.
“No sabemos cuánto tiempo tenemos. En realidad no sabemos cómo sobrevivir aquí, es irreal. No tenemos más recursos”.
— Serhiy Zosimenko, voluntaria en el hospital a The Guardian
The Russians fired missiles with cruise missiles at Chernihiv, where the missiles fell on the buildings near the hospital, so the hospital was damaged and the patients were transferred to the shelters. #UkraineRussiaWar #ukraine #GloryToUkraine pic.twitter.com/vWb3xB9bTp
— Major Ivan Rostislav (@RostislavIvan) March 2, 2022
Los hospitales en Polonia y Eslovaquia acordaron continuar con el tratamiento, facilitando el ingreso de quienes lo requieran. Sin embargo, los niños, de entre dos y 15 años, no pueden llegar ya que esa ciudad está sitiada.
En otros sectores, el personal trata de mantener a salvo a los bebés prematuros que se encuentran en cuidados intensivos. Han sido días angustiosos en los que tienen que ser llevados bajo tierra con sus máquinas de soporte vital, botes de oxígeno y tubos.
Since the beginning of Russia's war against Ukraine, two sets of triplets have been born in the Chernihiv maternity hospital. The triplets were born on February 24 and 26 - under shelling and explosions.
— The New Voice of Ukraine (@NewVoiceUkraine) March 1, 2022
Photos: 24 channel pic.twitter.com/oy7J1gEjjm
El Hospital de Niños Okhmatdyt en Kiev, capital del país, también está en crisis.
Se trata del centro pediátrico más grande de Ucrania y ya ha evacuado a pacientes cuyas condiciones de salud lo permiten pero aún hay varios niños que requieren del soporte vital.
#DESLIZA👉🏻 | Madres y sus bebés en el sótano de un hospital resguardándose ante la invasión rusa en Ucrania.
— Miami Diario (@miami_diario) February 28, 2022
📍Los pacientes del Hospital Infantil de Okhmatdyt en Kiev tuvieron que ser trasladados al refugio antibombas. pic.twitter.com/9V9DYYb9vg
El cirujano Vitaly Demidov reveló a TIME que constantemente tienen que estar moviendo a los pacientes hacia el sótano, debido a las alertas de bombardeo.
“Lo más triste es que cuando suena la sirena, tenemos que bajar con los niños y los padres al sótano. Corrimos cinco o seis veces al día en el sótano y de regreso”.
Según el Daily Mail, el ministro del Interior de Ucrania informó que hasta el domingo había 352 civiles muertos y más de 1.600 heridos. Por su parte, se informó que Liz Throssell, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que hay al menos 13 niños muertos y 26 resultaron heridos por los combates.
Debido a la ley marcial que rige en el país, los hombres deberán permanecer en el país a medida que se intensifique el conflicto en caso de tener que unirse al ejército.
Ukrainian children are hiding like this in basements.
— Prodigi0 2.0 (@Prodigi0_1) March 1, 2022
Niños ucranianos escondidos en sótnos para protegerse de bombardeos rusos.#kiev #Kyiv #Ucraina #Ukraine #Russia #BanRussiafromSwift pic.twitter.com/KsNGHaDQia
Esto ha provocado la separación de familias, en las que las madres tienen que luchar por salir con sus hijos o quedarse a esperar solas mientras se resguardan.
Pero esto no es algo nuevo. Los niños en Ucrania han estado sufriendo las consecuencias de los conflictos armados desde hace años. La UNICEF reporta que hay cientos de miles de niños sin agua potable o electricidad debido a los daños a la infraestructura por lo que está trabajando para ampliar la entrega humanitaria.