Deportes

César Augusto Londoño pide dejar expuestos a los futbolistas ante anuncio de huelga en Colombia

Al periodista le parece injusto el pedido de los futbolistas e hizo una propuesta que de seguro no les gustará.

César Augusto Londoño denunció modalidad de robo de la que fue víctima en Bogotá
Cesar Augusto Londoño

César Augusto Londoño se despachó contra los futbolistas colombianos ante el anuncio de una inminente huelga que es encabezada por Acolfutpro y dejó claro que la misma es desproporcionada ante las millonadas que ganan, además de los privilegios que tienen.

PUBLICIDAD

A través de un comunicado, la Agremiación señaló este miércoles que tras las asambleas, de los 1.416 futbolistas, votaron 1.221 con el siguiente resultado: 1.067 votos a favor de la huelga y 154 votos por tribunal de arbitramento.

Ante esto, notificaron al Ministerio de Trabajo para que proteja el derecho a la huelga de los futbolistas.

César Augusto Londoño propone revelar el sueldo de los jugadores

Aparte de exponer los puntos para declarar injusta la huelga, el periodista de Caracol Radio lanzó una propuesta en la que pide que se “publiquen los salarios de los futbolistas para conocer las injusticias que reclaman”.

Además, señaló que son “un gremio privilegiado, muy bien remunerado y con gran atención médica. El fútbol paga a sus empleados jugadores millonadas, rindan o no rindan, jueguen o no jueguen y hoy se quejan por dinero”.

Vea acá: Campeón de Copa Libertadores con Nacional tiene todo listo para ser refuerzo de Bucaramanga

El mensaje completo de César Augusto Londoño fue el siguiente: “La huelga de futbolistas promovida por Acolfutpro es desproporcionada. Es un gremio privilegiado, muy bien remunerado y con gran atención médica. El fútbol paga a sus empleados jugadores millonadas, rindan o no rindan, jueguen o no jueguen y hoy se quejan por dinero. La Acolfutpro es la gran responsable de mala relación con la dirigencia, por la incapacidad de sus directivos. Propongo que se publiquen los salarios de los futbolistas para conocer las injusticias que reclaman”.

PUBLICIDAD

Comunicado de Acolfutpro anunciando huelga

“Les informamos que el día de ayer, cumpliendo con los plazos establecidos en la ley, concluimos las asambleas con los futbolistas hombres y mujeres, para votar si las peticiones que no fueron acordadas en la etapa de arreglo directo con la FCF y la DIMAYOR deberían someterse a un tribunal de arbitramento o a la huelga.

De los 1.416 futbolistas, votaron 1.221 con el siguiente resultado: 1.067 votos a favor de la huelga y 154 votos por tribunal de arbitramento. En la mañana de hoy notificamos estos resultados al Min Trabajo para que proceda a proteger nuestro derecho al ejercicio constitucional de la huelga.

En las próximas horas emitiremos un comunicado de prensa para informarlo a la opinión pública. Una vez se conozca esta determinación comenzarán a llegar las presiones indebidas por parte de los directivos, amenazándolos con el despido y otras represalias a quienes mantengan la decisión de la huelga.

Cuando ello ocurra, inmediatamente nos tienen que informar para ponerlo en conocimiento de las autoridades del trabajo y de la Fiscalía General de la Nación. Esas conductas antisindicales son sancionadas en el artículo 200 del Código Penal.

Como estamos en medio de un conflicto laboral, ninguno de ustedes puede ser despedido, porque gozan de una protección legal llamada FUERO CIRCUNSTANCIAL Compañeros, necesitamos que se mantengan firmes con su determinación, negándose algún documento emitido por el club, que les haga desistir de su decisión.

Por favor, si los medios les piden declaraciones sobre este tema, manifiesten que esta decisión se adoptó porque no se han acordado peticiones que son muy importantes para los futbolistas.

La decisión que hemos adoptado es fundamental para mejorar las condiciones de empleo de los futbolistas en Colombia.

Van a tratar de desinformarlos para desestabilizar la unidad de todos, aduciendo que ACOLFUTPRO es ilegal porque no es sindicato, lo cual NO es cierto, porque como asociación podemos negociar. Nunca tomaríamos una iniciativa que perjudique a nuestros afiliados.

Este conflicto se puede resolver con los directivos y la mediación del Min Trabajo y mantenemos nuestra firme decisión de diálogo. Mantengámonos firmes en nuestra decisión. Estamos protegidos. Esta movilización es por el bien de los futbolistas y no

está en contra de ningún club en particular. Es una decisión de gremio porque los futbolistas queremos que nuestras peticiones sean concertadas.

Continuaremos entrenando y jugaremos este fin de semana. Conforme avance este proceso los estaremos convocando para tomar las decisiones correspondientes”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último


Lo que debe saber