Comercial

¡Nada detiene al sector agropecuario! Conozca la línea de crédito que apoya la reactivación de sus productores

Catástrofes naturales, emergencias sanitarias, pandemias, situaciones climáticas, entre otros, pueden afectar a los productores del sector agropecuario. Conozca cómo es posible respaldarse ante una crisis con la LEC Reactivación Agropecuaria del Banco Agrario de Colombia.

Cortesía Banco Agrario de Colombia

Nadie está exento de que una situación externa pueda afectarle la productividad de su negocio y en el caso del sector agropecuario son muchos los factores que pueden llegar a hacerlo. El clima, las alteraciones de orden público e incluso, una pandemia, pueden llegar a vulnerar significativamente a un productor del campo colombiano.

Sin embargo, para esto el Banco Agrario de Colombia presenta su Línea Especial de Crédito (LEC) Reactivación Agropecuaria, una alternativa financiera cuyo propósito es apoyar la reactivación de los productores que se han visto afectados por catástrofes naturales, emergencias fitosanitarias o zoo sanitarias, situaciones climáticas extremas, crisis económicas generadas por pandemias o por alteraciones de orden público.

A través de esta opción, los pequeños y medianos productores, incluidos mujer rural, joven rural y población en situación especial, podrán recibir financiación para la siembra y sostenimiento de cultivos de ciclo corto, pecuario, acuícola, pesca, zoo cría y apícola, así como cultivos de perennes y forestales. Por otro lado, capital de trabajo para procesos de comercialización y transformación de la producción agropecuaria realizada directamente por los productores o por organizaciones de productores.

A través de la LEC Reactivación Agropecuaria, se puede invertir en la siembra de cultivos perennes, la compra de animales para pie de cría en explotaciones pecuarias, acuícolas y zoocría, así como en infraestructura y equipos para la producción primaria y apícola.

¿Cómo funciona este subsidio?

El plazo máximo de otorgamiento del subsidio será de hasta tres (3) años para créditos con destino principal de capital de trabajo y de hasta ocho (8) años para créditos con destino principal de inversión. Los créditos con destino principal de inversión podrán tener un periodo de gracia de hasta dos (2) años. Sus tasas de interés van desde IBR -3.0% hasta IBR +0.0% según el tipo de productor y su beneficiario especial.

Requisito especial:

Para el acceso a la LEC Reactivación Agropecuaria será necesaria la calificación por parte del MADR de una situación de tipo extremo climatológico o una catástrofe natural que dé lugar a pérdidas masivas de la producción.

Además de la LEC Reactivación Agropecuaria, el Banco Agrario de Colombia dispone de más líneas de crédito enfocadas en el desarrollo productivo, las comunidades NARP, la compra de tierras de uso agropecuario, entre otras.


Consúltalas en https://www.bancoagrario.gov.co/lineas-lec o visitando alguna de nuestras oficinas.

Tags

Lo Último

Te recomendamos